Sembrando Futuro

Rústica

  • Senderos del mundo

    Senderos del mundo

    David Harvey

    Este libro indaga entre las obras más emblemáticas del recorrido intelectual emprendido por David Harvey a lo largo de cinco décadas. Muestr...
  • Arte e Ideología en el País Vasco, 1940-1980

    Arte e Ideología en el País Vasco, 1940-1980

    Anna Maria Guasch

    Por lo general, el arte vasco se ha asociado a figuras como las de Chillida, Oteiza, Basterrechea, Ibarrola, Mendiburu, Nagel, etc. Sin emba...
  • Cara a cara con el planeta

    Cara a cara con el planeta

    Bruno Latour

    El cambio climático es parte de la discusión pública, y la conciencia ecológica se expande como consenso social. Sin embargo, todavía estamo...
  • La ciencia es eso que nos pasa cuando estamos ocupados haciendo otras cosas

    La ciencia es eso que nos pasa cuando estamos ocupados haciendo otras cosas

    Diego Golombek

    ¿Cómo se mezcla la ciencia con la vida cotidiana, con la política, con la imaginación que nace en los sueños y las vigilias? Me gusta imagin...
  • La otra historia del mundo

    La otra historia del mundo

    Chris Harman

    Tradicionalmente, la verdad histórica se ha establecido a costa de las clases populares, cuando es el pueblo el que carga –siempre– con el p...
  • Manifiesto comunista

    Manifiesto comunista

    Karl Marx

    Edición bilingüe, con prólogo a cargo de David Harvey y Epílogo a cargo de Jodi Dean. Traducción de Juanmari Madariaga y Cristina Piña Aldao...
  • La norteamericanización de la seguridad en América Latina

    La norteamericanización de la seguridad en América Latina

    María José Rodríguez Rejas

    Para afianzar la guerra en el mercado, ésta fue convertida en algo permanente, total, preventivo; con un enemigo interno y difuso que pudier...
  • Conflicto y armonías de las razas en América

    Conflicto y armonías de las razas en América

    Domingo Faustino Sarmiento

    "Conflicto y armonías de las razas en América" es, quizá, el libro más controvertido de Sarmiento. En él declara que “los indios no piensan ...
  • La crítica en el margen

    La crítica en el margen

    José Guadalupe Gandarilla Salgado (ed.)

    Para mantener la lógica de su sistema social y económico, la Modernidad alimenta una zona oscura, una sombra que hace posible la imposición ...
  • La música en el siglo XIX

    La música en el siglo XIX

    Walter Frisch

    El presente libro se ocupa de la creación musical en uno de los periodos más fértiles y populares de su historia, el que va del Congreso de ...
  • Marx desde cero

    Marx desde cero

    Luis Alegre Zahonero

    ¿Tiene todavía Marx algo que enseñarnos sobre el futuro que se avecina? El objetivo de Karl Marx en El Capital no fue analizar la situación ...
  • Rojo y negro

    Rojo y negro

    (Henri Beyle) Stendhal

    Rojo y negro relata el nacimiento, ascensión y caída de un héroe, Julien Sorel, quien, hijo de un humilde carpintero, destaca por su intelig...
  • Ideas comprometidas

    Ideas comprometidas

    Maximiliano Fuentes Codera

    El compromiso del intelectual, en el sentido del engagement sartriano, fue durante buena parte del siglo XX un lugar común, al menos hasta 1...
  • Réquiem polifónico por Occidente

    Réquiem polifónico por Occidente

    Augusto Zamora

    El nuevo libro de Augusto Zamora no trata de ser una mera continuación de Política y geopolítica para rebeldes, irreverentes y escépticos. E...
  • Heidegger. La introducción del nazismo en la filosofía

    Heidegger. La introducción del nazismo en la filosofía

    Emmanuel Faye

    Numerosos documentos muestran hasta qué punto el pensamiento heideggeriano se imbrica con la visión del mundo –la Weltanschauung– del nazism...
  • Del escribano a la biblioteca

    Del escribano a la biblioteca

    Fernando Bouza

    Entre los siglos XVy XVII, Europa asistió a la construcción de una civilización escrita gracias sobre todo al progresivo afianzamiento de la...
  • París en el siglo XX

    París en el siglo XX

    Julio Verne

    El relato transcurre en París, en 1960, y el protagonista es un joven intelectual, Michel Dufrenoy, que malvive en una sociedad mecanizada, ...
  • Zizek reloaded

    Zizek reloaded

    Ricardo Espinoza Lolas

    Entre el 21 y el 25 de septiembre de 2015, Slavoj Žižek congregó en Granada a estudiantes, jóvenes investigadores y profesores para pensar j...
  • Orlando. Una biografía

    Orlando. Una biografía

    Virginia Woolf

    Orlando. Una biografía (1928) relata parte de la trayectoria vital de un muchacho aristócrata de la corte de Isabel I de Inglaterra que, tra...
  • Soledad Brother

    Soledad Brother

    George Jackson

    Soledad Brother es una recopilación de cartas escritas durante los diez años que George Jackson estuvo en prisión. Tiernas y despiadadas, es...
  • Derechos humanos instituyentes, pensamiento crítico y praxis de liberación

    Derechos humanos instituyentes, pensamiento crítico y praxis de liberación

    David Sánchez Rubio

    En su origen, los derechos humanos están unidos a luchas instituyentes, a procesos de vindicación que anteceden a la creación de toda norma ...
  • La tablet de Arquímedes

    La tablet de Arquímedes

    Christián C. Carman

    Siglo XXI, año 2010, en San Francisco: Steve Jobs sorprende al mundo con su primera generación de tablets. Siglo III a.C., en la soleada Sic...
  • Nuestra obsoleta mentalidad de mercado

    Nuestra obsoleta mentalidad de mercado

    Karl Polanyi

    Karl Polanyi muestra como las sociedades humanas han estado estructuradas por tres formas de relación socioeconómica, repetidas en sistemas ...
  • Juana Azurduy para chicxs

    Juana Azurduy para chicxs

    Nadia Fink

    A partir de 6 añosEsta vez caminamos tras la huella de una heroína de las luchas de la liberación de América Latina. Juana Azurduy es nuestr...
  • El colapso de las naciones

    El colapso de las naciones

    Leopold Kohr

    «¿Cuál es la magnitud crítica que conduce al abuso? La respuesta no es muy difícil. Es todo aquel volumen de poder que confiere inmunidad fr...
  • Las políticas de la ecología social

    Las políticas de la ecología social

    Janet Biehl

    En un momento de crisis sistémica generalizada, cuando la naturalización de las salidas autoritarias es cada vez mayor, Las políticas de la ...
  • Violeta Parra para chicxs

    Violeta Parra para chicxs

    Nadia Fink

    A partir de 6 añosY le tocó el turno a Violeta Parra, viajera del tiempo. Esta vez salimos tras los pasos de la artista y antropóloga musica...
  • El peso de la desigualdad

    El peso de la desigualdad

    Ana Useros Martín

    Si bien el número de personas que viven por debajo del umbral de la pobreza en el mundo ha disminuido significativamente en los últimos años...
  • El sexo en portada

    El sexo en portada

    AA.VV.

    En todo momento y en todas las culturas, el sexo es a la vez tótem y tabú. Cartooning for Peace reflexiona sobre lo que rodea a la sexualida...
  • Julia, o la nueva Eloísa

    Julia, o la nueva Eloísa

    Jean-Jacques Rousseau

    "Julia o la Nueva Eloísa”, obra epistolar publicada en 1760 que gozó de un enorme éxito en su época, nos sumerge en un análisis profundo de ...