Sembrando Futuro

Rústica

  • ¿Por qué tomarse la molestia de hacer elecciones?

    ¿Por qué tomarse la molestia de hacer elecciones?

    Adam Przeworski

    ¿Qué es razonable esperar de las elecciones en el mundo real, en que los mercados distribuyen de manera desigual los ingresos y en que los p...
  • ¿Por qué funciona el populismo?

    ¿Por qué funciona el populismo?

    María Esperanza Casullo

    Si el populismo no ha muerto, si está insoportablemente vivo, es porque funciona. Y su eficacia se debe, en buena medida, a que ofrece una f...
  • Hayao Miyazaki

    Hayao Miyazaki

    Raúl Fortes Guerrero

    Hayao Miyazaki, «el dios del anime», como se le conoce ya mundialmente, no es sólo un excelente director de películas «para niños», sino tam...
  • Un paseo por las estrellas

    Un paseo por las estrellas

    Milton D. Heifetz

    ¿Qué estrella es esa? ¿Dónde está la Osa Mayor? Un paseo por las estrellas ofrece una hermosa guía por los senderos del cielo nocturno que r...
  • Arendt y Heidegger

    Arendt y Heidegger

    Emmanuel Faye

    La estrella de Hannah Arendt, cuyos análisis de la cuestión judía y del totalitarismo alcanzaron una notoriedad sin parangón, brilla como po...
  • Historia del caballero Des Grieux y de Manon Lescaut

    Historia del caballero Des Grieux y de Manon Lescaut

    Abate Prévost

    Manon Lescaut (1731) es el título abreviado del séptimo volumen de las Mémoires et aventures d’un homme de qualité, una novela escrita por e...
  • La máquina es tu amo y señor

    La máquina es tu amo y señor

    Yang

    Una oleada de suicidios durante el año 2010 en la ciudad-fábrica de Foxconn, en Shenzhen, sacó a la luz las condiciones infrahumanas en las ...
  • Cuaderno rojo de la guerra de España

    Cuaderno rojo de la guerra de España

    Mary Low

    En estos diarios, Mary Low y Juan Breá nos ofrecen la oportunidad de vivir las ansias de libertad de los primeros meses de la revolución soc...
  • Ecofascismo

    Ecofascismo

    Janet Biehl

    Para muchas personas puede resultar una sorpresa saber que la historia de las políticas ecologistas no ha sido siempre inherente y necesaria...
  • Fragmentos de antropología anarquista

    Fragmentos de antropología anarquista

    David Graeber

    ¿Qué distancia hay entre el anarquismo y la academia? ¿Y entre la antropología y el anarquismo? Estas preguntas son comprensibles en la medi...
  • Aquí estamos

    Aquí estamos

    El 8 de marzo de 2018, millones de mujeres salieron a la calle y demostraron que el feminismo es una fuerza emancipadora capaz de paralizar ...
  • Iglesia S.A.

    Iglesia S.A.

    Ángel Munárriz

    La Iglesia católica española, delegación local de un Estado teocrático extranjero, el Vaticano, sobrevive gracias a que el erario público de...
  • Los diez mitos de Israel

    Los diez mitos de Israel

    Ilan Pappe

    El relato histórico del sionismo sobre Israel está construido sobre numerosas falacias y mentiras. Relatos ficticios que nos impiden entende...
  • El culto pedagógico

    El culto pedagógico

    José Sánchez Tortosa

    Desde los años noventa al menos, la enseñanza en España viene padeciendo la paulatina incorporación de unos principios ideológicos que, disf...
  • Cartas de la prisión

    Cartas de la prisión

    Rosa Luxemburg

    El presente libro, que recoge las cartas que Rosa Luxemburg escribió desde la cárcel a sus amigos y compañeros de lucha, es capaz de condens...
  • Historia de Chile, 1808-2017

    Historia de Chile, 1808-2017

    Simon Collier

    Historia de Chile narra la evolución política, social y económica desde la independencia del país hasta nuestros días a partir de una exhaus...
  • Cuentos de música y músicos

    Cuentos de música y músicos

    E. T. A. Hoffmann

    Decía E. T. A. Hoffmann que «la música abre al hombre un imperio desconocido, que no tiene nada que ver con el mundo sensible que nos rodea»...
  • La democracia borbónica

    La democracia borbónica

    Alberto Lardiés Galarreta

    Todos los caminos llevan al Palacio de La Zarzuela. Desde allí, los Borbones reinan hace 43 años gracias a los designios del dictador Franci...
  • Epigramas

    Epigramas

    Marco Valerio Marcial

    Se diría que los romanos necesitaban los ojos de un pintor para contemplar su verdadero rostro, su ser más auténtico, y ese pintor fue Marco...
  • La idea de comunismo

    La idea de comunismo

    Slavoj Zizek

    En 2009 el filósofo esloveno Slavoj Žižek congregó a un renombrado elenco de académicos e intelectuales para discutir en torno a la persiste...
  • La música en el Renacimiento

    La música en el Renacimiento

    Richard Freedman

    El presente libro se ocupa de la creación musical en los siglos del Renacimiento desde una perspectiva distinta a la habitual. No desecha el...
  • La música en los siglos XX y XXI

    La música en los siglos XX y XXI

    Joseph Auner

    El presente libro explora el sentido de posibilidad abierto por los desestabilizadores conflictos militares, los levantamientos sociales y l...
  • Así que pasen treinta años...

    Así que pasen treinta años...

    Remedios Sánchez García

    Así que pasen treinta años… Historia interna de la poesía española (1950-2017) es un ensayo que analiza el devenir de la poesía española des...
  • Tormento

    Tormento

    Benito Pérez Galdós

    En Tormento (1884) Benito Pérez Galdós vuelve a romper los moldes de sus novelas anteriores, no replegándose nunca ante fórmulas convenciona...
  • La revolución rusa

    La revolución rusa

    Sheila Fitzpatrick

    La historia de la Unión Soviética (1917-1991) se transformó de manera vertiginosa en las últimas décadas. Los historiadores, hasta hace poco...
  • Entender la Rusia de Putin

    Entender la Rusia de Putin

    Rafael Poch-de-Feliu

    La Rusia poscomunista y el particular régimen del presidente Putin, su nacionalismo, su crítico desdén y desconfianza hacia Occidente y su c...
  • Fraude o esperanza: 40 años de la Constitución

    Fraude o esperanza: 40 años de la Constitución

    Rafael Escudero

    La literatura hegemónica sobre la Constitución de 1978 suele referirse a un texto constitucional aprobado tras un proceso modélico de transi...
  • El pueblo

    El pueblo

    Selina Todd

    A principios del siglo XX, la mayor parte de la población británica pertenecía a la clase obrera; cien años después, su existencia misma est...
  • Notas sobre literatura

    Notas sobre literatura

    Theodor W. Adorno

    El presente volumen de la obra completa de Adorno recoge los textos del filósofo alemán en los que se ocupa de la creación literaria. Desde ...
  • Crítica de la cultura y sociedad II

    Crítica de la cultura y sociedad II

    Theodor W. Adorno

    La presente obra es el segundo volumen de Crítica de la cultura y sociedad, cuyo primer volumen ha sido publicado dentro de esta misma colec...