Viaja por la historia
Revive, sin moverte del sofá, las batallas de las falanges
griegas o las primeras legiones romanas, las guerras dinásticas en Europa o las
primeras batallas con cañones y artillería pesada con la Historia de la guerra
de Geoffrey Parker. Descubre de dónde llegó, cómo se difundió y afrontó y qué devastación
dejó a su paso una de las mayores pandemias de la historia gracias al
monumental La Peste Negra, 1346-1353. Viaja por la Europa contemporánea para
conocer la evolución y luchas de los movimientos feministas por la emancipación
de la mujer con Feminismos europeos, 1700-1950. O asómate a la celda en la que
tuvieron recluido a uno de los mayores pensadores italianos de la mano del
especialista Giuseppe Vacca en Vida y pensamiento de Antonio Gramsci. Todo esto
y mucho más, a lo largo de siglos y siglos (páginas y páginas), en esta excelsa
selección.
Conocer la Historia para no repetirla
-
La destrucción de los judíos europeos
La destrucción de los judíos europeos se incrusta en el mismísimo centro del pro... -
Historia de la Guerra
Las naciones occidentales –encabezadas por Estados Unidos– disfrutan en la actua... -
La Peste Negra, 1346-1353
La Peste Negra fue un desastre de tal magnitud que no sólo sacudió los cimientos...
Del pasado reciente a nuestro presente
|
Un viaje por la historia europea desde una perspectiva feminista
Los feminismos históricos tienen mucho más que ofrecernos que meras paradojas lógicas y contradicciones, que tienen mucho más que ver con la política sexual que con la filosofía. Las victorias feministas no están relacionadas, en sentido estricto, con esgrimir las razones correctas, ni el género es tan solo «una categoría útil de análisis»; la diferencia sexual se encuentra en el corazón mismo del pensamiento y la política humana. Y por eso es necesario viajar a la génesis del feminismo europeo para comenzar a conocer parte de los feminismos actuales.
Feminismos europeos, 1700 - 1950
Una historia política
de Karen Offen
En esta ambiciosa obra, rescata Karen Offen la historia de las luchas que libraron las mujeres europeas (y también los hombres) en contra de la dominación masculina. A lo largo de un recorrido de 250 años –desde la Ilustración hasta la era atómica–, la autora se marca diversos objetivos. Para lectores menos especializados y para aquellos que estén interesados ante todo en la crónica histórica, ofrece un estudio comparativo de gran aliento sobre los desarrollos feministas en las distintas sociedades europeas
Ver másDe traiciones y encarcelamientos
-
La traición en la historia de España
La nómina de traidores que pueblan la historia de España desde la Antigüedad clá... -
Vida y pensamiento de Antonio Gramsci
Figura insoslayable del pensamiento político contemporáneo, en Antonio Gramsci c...
Un viaje por siete siglos de Historia
La historia del capitalismo ha operado mediante una sucesión de «siglos largos»; épocas durante las cuales una potencia hegemónica ha desplegado una combinación novedosa de redes económicas y políticas que han asegurado el control sobre un espacio económico mundial en continuo proceso de expansión. Arrighi examina con notable intensidad los modestos comienzos, la consolidación y la violenta ruptura de los lazos forjados entre capital, poder estatal y estrategias geopolíticas por las clases y Estados hegemónicos, sosteniendo, a la postre, que una lógica específica rigió la concentración de poder y la obtención final del control sobre los puntos estratégicos del poder comercial, financiero y político.
El largo siglo XX
Esta obra fundamental reconstruye los cambios esenciales que han jalonado la relación entre la acumulación de capital y la formación del Estado a lo largo de un período de 700 años. Giovanni Arrighi, uno de los más significados teóricos marxistas de las últimas décadas, sintetiza de forma magistral teoría social, historia comparativa y narración histórica en este análisis de las estructuras y de los protagonistas que han conformado el curso de la historia mundial durante el último milenio.
Ver más
Toda la historia del mundo
La otra historia del mundo
Una historia de las clases populares desde la Edad de Piedra al nuevo milenio
de Chris Harman
Una historia universal desde la perspectiva de los de abajo. En la interacción de las fuerzas del cambio tecnológico, del impacto de individuos singulares, de la aparición y desarrollo de ideas revolucionarias, la historia siempre parece haberse ido construyendo sobre un fondo velado, repleto de esos borrosos figurantes que constituyen el pueblo, cuando son ellos los que cargan con el peso de la historia, hoy como ayer. Chris Harman describe vívida y magistralmente en estas páginas el curso de una historia de la humanidad cuyo genuino protagonista es ese pueblo tantas veces silenciado. Ambiciosa, provocativa y estimulante, «La otra historia del mundo» aplica un severo correctivo al relato histórico al uso y proporciona un conocimiento profundo de las vigorosas corrientes que circulan bajo las versiones oficiales impuestas por el poder.
Ver másEl libro de la Historia
¿Por qué la democracia nació en la antigua Grecia? ¿Cómo conquistó España América Central y del Sur? ¿Qué provocó la caída del Muro de Berlín? Este libro responde a estas y otras muchas más cuestiones a partir del estudio de las civilizaciones, las revoluciones y el progreso tecnológico que han hecho nuestro mundo irreconocible para nuestros ancestros.
"El libro de historia" es un viaje fascinante a través de los acontecimientos más significativos de la historia y de los motores que los impulsaron, haciendo que los últimos 4.000 años de historia sean accesibles y arrojando luz sobre las fuerzas que conformaron el mundo tal como lo conocemos hoy en día.
Un viaje al París del siglo XIX para descubrir el presente
-
París, capital de la modernidad
París ha sido una de las ciudades más influyentes del mundo, pero durante los dí... -
Lujo comunal
En el nuevo trabajo de Kristin Ross sobre el pensamiento y la cultura legados po...