Utopías

“La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja
dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para
que sirve la utopía? Para eso, sirve para avanzar.”
Fernando Birri
Dos textos distópicos que tienes que leer
Distopías, entre el XIX y el XX
-
Blade Runner
Pese a estar catalogada como una película de ciencia-ficción, "Blade Runner" ob... -
El Talón de Hierro
En el futuro año de 2600, Anthony Meredith descubre el manuscrito de Avis Everha... -
Erewhon
A partir de una visión negativa de la teoría de la evolución de Darwin, Butler c... -
París en el siglo XX
El relato transcurre en París, en 1960, y el protagonista es un joven intelectua... -
El último hombre
El último hombre da título a esta novela distópica publicada por Mary Shelley en...
¿Se puede ser utópico hoy en día?
-
Espacios de esperanza
Durante siglos, los movimientos utópicos han tratado de construir una sociedad j... -
Arqueologías del futuro
Brillante y original reflexión sobre la utopía, "Arqueologías del futuro" aúna e... -
Pedir lo imposible
Reseña en ElPulso.es Después de unos años convulsos e impredecibles, ¿en qué s... -
Construyendo utopías reales
En una situación en que las desigualdades, tanto socioeconómicas como en lo que ... -
Socialismo, historia y utopía
El presente libro Socialismo, historia y utopía busca hacer un balance filosófic... -
El sueño de Gargantúa
Recordamos la utopía desde una sola mirada: sociedades paritarias y felices sin ...
Matriarcadia. La primera utopía feminista

Matriarcadia es el relato de una sociedad utópica en la que sólo existen mujeres, quienes gobiernan una comunidad ordenada y pacífica sin varones desde hace dos mil años. Su apacible vida se ve alterada por la llegada de una expedición de tres hombres de muy diferente carácter: un romántico soñador; un orgulloso joven adinerado, acostumbrado a dominar a las mujeres, y el narrador, abierto a comprender el nuevo mundo por descubrir. Los tres tienen la oportunidad de conocer una nueva civilización, y acogerán las costumbres de esta de muy diferente grado. Así, desde el punto de vista de un hombre, la activista feminista Charlotte Perkins Gilman pone en evidencia la rigidez de la sociedad americana en la que ella vive en contraste con una imaginaria cuya correcta marcha demuestra que la mujer, la feminidad y la maternidad pueden cumplir un papel muy distinto en la educación, el amor y la vida cotidiana.
«En realidad, hay dos especies de utopías: las utopías proletarias socialistas que gozan de la propiedad de no realizarse nunca, y las utopías capitalistas que, desgraciadamente, tienden a realizarse con mucha frecuencia».
Michel Foucault
Los textos inaugurales de las utopías
-
Nueva Atlántida
"Nueva Atlántida" es la obra utópica de Francis Bacon (1561-1626), el gran posit... -
Cristianópolis
Johann Valentin Andreae (1586-1654), pastor luterano humanista y polígrafo, es c... -
Un mundo distinto pero igual
Joseph Hall (1574-1656), inglés, obispo anglicano, escritor de numerosos tratado... -
Utopía
Utopía es una de las obras más sobresalientes del utopismo que además gozó de gr...
Utopía, Viajes fantásticos y ciencia ficción
-
El otro mundo
El otro mundo es sin duda uno de los libros más sorprendentes de todos los tiemp... -
Mirando atrás
Julian West, un joven pudiente y acomodado, conforme con las normas y convencion...
Ucronías: historias paralelas
-
El año 2440
Tras pasar una velada con un amigo inglés y mantener un vivo debate filosófico c... -
Ucronía
Una decisión del emperador romano Marco Aurelio (siglo ii d.C.) fue el germen de...