Rutas Literarias. Estados Unidos
Entre la bondad y el oscurantismo.
Entre principios y mediados del siglo XIX se desarrollaron en EE UU dos ramas del Romanticismo. Una, representada notablemente por Ralph Waldo Emerson, Henry David Thoreau y, posteriormente, por Walt Whitman, fue el trascendentalismo: un movimiento idealista centrado en la creencia en el alma, o «luz interior», y en la bondad innata del hombre y la naturaleza.
La otra fue el llamado «romanticismo oscuro», que adoptó una visión menos optimista de la naturaleza humana; en una reacción contra el idealismo trascendentalista, autores como Edgar Allan Poe, Nathaniel Hawthorne y Herman Melville exploraron a un ser humano propenso al pecado y la autodestrucción.
-
Moby-Dick o La ballena
Es una edición de lujo, con una traducción impecable, cuidadosamente anotada, absolutamente fiel a la primera edición americana de esta novela, «Moby-Dick», considerada como la gran epopeya en prosa del mundo occidental contemporáneo. Concebida por Herman Melville como respuesta norteamericana a la gran literatura europea de finales del siglo XVIII y principios del XIX, «Moby-Dick» recoge la tradición romántica y gótica dando forma a un épico poema en singular prosa que ha acabado por ocupar en Estados Unidos el puesto de gran novela nacional.
En busca de la gran novela americana
Con poca historia de la que hablar y una escasa tradición literaria donde anclarla, los escritores estadounidenses del siglo xix se dedicaron a poner un espejo ante las variadas y complejas poblaciones de su nación, en rápida evolución.
Un autor abrió el camino, situando su historia en el valle del Misisipi, en el Medio Oeste, y con un niño blanco pobre como narrador inigualable. Mark Twain relató las aventuras de Huckleberry Finn en un dialecto regional, salpicado de reflexiones filosóficas y sabiduría popular, y de este modo se convirtió en una de las primeras voces auténticas de la literatura de EE UU.
Mujercitas, de la estadounidense Alcott (1832–1888), está ambientada en Nueva Inglaterra durante la guerra de Secesión (1861–1865), y relata las distintas actividades y aspiraciones de cuatro hermanas en su tránsito a la madurez. Tuvo un éxito enorme a ambos lados del Atlántico, y estableció un género que enfocaba la juventud de la mujer de una forma moderna, más allá de los roles femeninos tradicionales.
-
Mujercitas. Edición anotada
Desde su publicación en 1868-1869, Mujercitas, posiblemente el clásico juvenil m... -
Huckleberry Finn
Este precioso volumen, presenta la novela tal como la escribió Mark Twain, ilust...
Relatos decimonónicos norteamericanos. Del humor a la fantasía
-
Cuentos humorísticos
Mark Twain es uno de los más destacados representantes de la narrativa estadouni... -
La leyenda de Sleepy Hollow y otros relatos
La leyenda de Sleepy Hollow y otros relatos es una colección de 34 ensayos y rel... -
La narración de Arthur Gordon Pym
La narración de Arthur Gordon Pym de Nantucket es la primera y única novela de E...