Lecturas en la costa
Si vas a viajar a la costa —porque de momento ninguna fase te lo puede impedir—, no olvides tomar precauciones: lleva mascarilla, mantén la distancia social, cómprate un protector solar y elige uno de estos libros como la mejor compañía posible; elige un DESTINO AKAL, un viaje seguro y apasionante.
Estos libros (experiencias por vivir) te trasportan a nuestros mares, al litoral, a lo más profundo del océano, con tan sólo asomarte a sus páginas. Desde el bullicio de los puertos comerciales hasta la tranquilidad de una cala, de las ciudades costeras a los pequeños pueblos pesqueros, del trasiego de un gran mercante al relajante sonido de las olas en la playa. Una selección de LITERATURA para los enamorados de los paisajes marítimos y las historias que estos ocultan.
EL AMOR AL MAR DE VIRGINIA WOOLF
Para Virginia Woolf, Al Faro era su mejor obra, lo que público y crítica supieron reconocer, por la originalidad y fuerza de su narrativa. Junto con La señora Dalloway, ha sido considerada como una de las grandes obras maestras de la literatura del siglo xx en lengua inglesa.
En ella se narran los recuerdos y vivencias de una familia, los Ramsay, en la isla de Skye, en las Hébridas, dos días distantes en el tiempo. La preparación de una excursión familiar al faro de la isla en momentos y situaciones muy diferentes debido al transcurso de los años es el desencadenante de una reflexión introspectiva sobre la fugacidad de la vida, la huella de los recuerdos infantiles, el desencanto y otros sentimientos que generan las pérdidas inherentes al paso del tiempo.

Virginia Woolf (Londres, 25 de enero de 1882-Lewes, Sussex, 28 de marzo de 1941) fue una novelista, ensayista, escritora de cartas, editora, feminista y escritora de cuentos británica, considerada como una de las más destacadas figuras del modernismo literario del siglo XX. Durante el período de entreguerras, Woolf fue una figura significativa en la sociedad literaria de Londres y un miembro del círculo de Bloomsbury. Fue redescubierta durante la década de 1970, gracias a Una habitación propia (1929), uno de los textos más citados del movimiento feminista, que expone las dificultades de las mujeres para consagrarse a la escritura en un mundo dominado por los hombres.
¡BARCO PIRATA!
|
Naufragios y aventuras marítimas y ribereñas
-
Moby-Dick o La ballena
Es una edición de lujo, con una traducción impecable, cuidadosamente anotada, ab... -
El maravilloso viaje de Nils Holgersson
Una bandada de patos salvajes, realizando su migración anual, da la vuelta a Sue... -
Escuela de robinsones
La novela de aventuras tiene en Julio Verne su expresión más acabada: aventuras ... -
El lobo de mar
En 1904, con tan sólo 28 años, Jack London escribía una de sus grandes novelas d... -
La reliquia
La reliquia (1887) es el relato del viaje realizado a Egipto y Tierra Santa por ... -
La leyenda de Sleepy Hollow y otros relatos
La leyenda de Sleepy Hollow y otros relatos es una colección de 34 ensayos y rel...
El conde de Montecristo (2 vol.) (EBOOK)
De Alexander Dumas (escritor), M.ª Pilar Ruiz Ortega (traductora)
El conde de Montecristo (1844) es, en principio, la historia de una venganza. Edmond Dantès es un joven marino que, en el día de su compromiso con la bella Mercedes, es víctima de un complot y encarcelado en el castillo de If, de donde no deberá salir jamás. Gracias al abate Faria, a quien conoce en la prisión, adquiere una educación y averigua la existencia de un maravilloso tesoro escondido en la isla de Montecristo. Fingiendo su muerte, logra escapar de la fortaleza y se enrola con unos piratas en busca de una fabulosa fortuna. Su siguiente objetivo, convertido ya en un rico y poderoso noble, será llevar a cabo la más despìadada venganza nunca imaginada. Se trata de una sólida novela de aventuras, con una rica y compleja trama y multitud de personajes, a través de los que Dumas se adentra en las pasiones más profundas del ser humano, en su codicia y en sus ansias de poder, pero en la que también se habla de amor, lealtad y justicia.
Alas
De Mijaíl Kuzmin (escritor), Manuel Ángel Chicas Benayas (traductor)
Alas es la primera novela rusa que narra un amor romántico homosexual, y lo hace de una manera bellísima, con la delicadeza y la inteligencia que cabría esperar en un autor como Kuzmín, a través de una historia con ciertos tintes autobiográficos, en apariencia muy sencilla pero que, bajo una superficie tranquila, esconde el océano turbulento de cualquier ser humano en sociedad. El protagonista es Iván Smúrov, también llamado Vania, un joven huérfano que queda al cargo de su tío Kostia, con quien se traslada a vivir al populoso Petersburgo.
Crímenes en el litoral
Dos novelas negras de categoría: el desangelado, turbio, agobiante y corrupto ambiente de El mar de octubre, que derrama literatura en cada frase, y la combinación de los talentos de varios autores de renombre, como Agatha Christie o G. K. Chesterton, en El almirante flotante.
-
El almirante flotante
Reseña en Diario de Sevilla. Catorce miembros del prestigioso The Detection Club... -
El mar de octubre
Un cementerio marino. Policías corruptos. Hombres de éxito y gustos exquisitos q...
Batallas navales, paisajes a la orilla del mar y pescadores en nuestros clásicos de literatura
Trafalgar
De Benito Pérez Galdós
Trafalgar se erige como preámbulo a la magna obra galdosiana de los Episodios Nacionales. Nuestro autor inaugura (o al menos reinventa) un subgénero literario gracias al cual la narrativa hispánica del siglo XIX entre, de pleno derecho, en la historia de la literatura europea. Sin embargo, su principal virtud no reside en este hecho. La necesidad de plasmar con rigor histórico acontecimientos fundamentales para nuestro país, como los que narra esta novela, se constituirá en el eje vertebrador de la serie de relatos del autor canario. Pero no se trata de un simple manual histórico: la materialización en el papel de distintos sucesos servirá para la reflexión y la comprensión de la situación política y social del momento, así como para plantear cuestiones plenamente universales y vigentes, como la validez de la guerra, el sentimiento patriótico o la diferencia de clases. El texto se acompaña de una amplio aparato de notas de orden léxico y de orientación a la lectura, y está precedido de una introducción sobre el marco histórico y literario en que fue escrito. El volumen se completa con un variado conjunto de actividades, así como con un cuaderno-guía del profesorado.
-
En las orillas del Sar
«En las orillas del Sar» (1884) es un libro escrito totalmente en castellano por... -
Cañas y barro
Cañas y barro narra la historia de los Palomas, una familia de pescadores de El ...
Una novela sobrecogedora sobre un holocausto silenciado
Las voces del estrecho
De Andrés Sorel (escritor)
Las voces del Estrecho son las voces de quienes habitan el mar, que se convirtió en su tumba porque no lograron cruzarlo en su huida. Son voces que hablan de sueños rotos, de anhelos de libertad frustrados, de la miseria y el oscurantismo en que vivían, de la violencia que soportaban, todo lo cual les llevó a abandonar su tierra, a romper con sus raíces, en el intento de buscar una vida mejor.