Clase obrera

A través del proceso del trabajo se establecen las relaciones sociales que, en gran medida y en mucha ocasiones, determinan el desarrollo desigual, injusto y opresivo por el cual una parte importante de la población se ha visto obligada a sufrir cargas de trabajo excesivas, a soportar la creciente precariedad, a ser considerada como una mercancía o a padecer el desempleo.
Esta selección de libros es un recorrido desde las causas históricas que formaron y fortalecieron estas relaciones sociales hasta la actual situación laboral; un trayecto a través de las resistencias que esta realidad injusta ha provocado, de las diferentes mutaciones del mundo del trabajo y de las recetas que sus autores nos proponen contra el paradigma neoliberal; en definitiva, un intento de radriografiar la clase trabajadora; un análisis desde diferentes perspectivas de la clase obrera
Historias de la clase obrera
Aunque su historia ha sido en muchas ocasiones ocultada y silenciada, las clases oprimidas han desempeñado un papel trascedental en los acontecimientos históricos. Estos libros ponen el foco en la lucha de clases y en el protagonismo de las personas anónimas que fueron parte de ella.
La gran obra de juventud de friedrich Engels
-
La situación de la clase obrera en Inglaterra
Cuando un individuo causa un daño a otro sabiendo de antemano que las consecuencias van a ser mortales, está cometiendo un asesinato; en la presente obra, Friedrich Engels se propone demostrar que la naciente sociedad capitalista de la Inglaterra victoriana es culpable de asesinato, cada día, a cada minuto. Ella ha reducido al proletariado a un estado tal que, necesariamente, este cae víctima de una muerte prematura y antinatural. Si niega a miles de individuos las condiciones necesarias para la vida; si los constriñe –con el inflexible brazo de la ley– a permanecer en tal situación hasta sucumbir; si esa sociedad sabe que los obreros mueren en tales condiciones y, sin embargo, no solo permite que perdure tal estado de cosas, sino que lo fomenta por propio interés; todo ello constituye un asesinato premeditado, un asesinato ante el que todo obrero queda indefenso. Y de ningún modo es una muerte accidental: las instituciones conocen la aciaga situación de la clase obrera y nada hacen a fin de mejorarla.Sumergiéndose en documentos oficiales, informes del parlamento y del gobierno, analizando sus propias vivencias y acudiendo a los periódicos de la época, Engels investiga y relata la ...
-
La otra historia del mundo
Tradicionalmente, la verdad histórica se ha establecido a costa de las clases po... -
El pueblo
A principios del siglo XX, la mayor parte de la población británica pertenecía a...
La clase trabajadora como sujeto revolucionario
La clase obrera es algo más que una mera clasificación o epítome inclusivo. Es un sujeto de cambio y para el cambio. Aquí os ofrecemos una selección de libros que abordan el papel de la clase obrera como agente de la transformación social.
-
Mujeres, raza y clase
Nuestro presente está asentado en la desigualdad, en el desequilibrio entre los ... -
En defensa de causas perdidas
¿Es la emancipación global una causa perdida? ¿Son los valores universales ant... -
Pedir lo imposible
Reseña en ElPulso.es Después de unos años convulsos e impredecibles, ¿en qué s... -
La clase obrera no va al paraíso
Aunque para muchos líderes políticos, periodistas o académicos hablar de la clas... -
La trampa de la diversidad
«Llegaron a España las guerras culturales, conflictos en torno a derechos civile...
La clase obrera en la lucha de clases
La lucha de clases se ha manifestado en diferentes contextos históricos y en escenarios tan diversos como la educación, el periodismo, el movimiento LGTB o el antifacismo. Esta breve bibliografía ofrece un recorrido por los diferentes ámbitos en los que se ha luchado por la dignidad de la clase obrera.
-
Nazismo y clase obrera
Este libro analiza la situación de la clase obrera alemana durante las décadas d... -
Fuerzas de trabajo
Este libro traza el comportamiento de la fuerza de trabajo colectiva al hilo de ... -
Educación y lucha de clases
Siguiendo los métodos del materialismo dialéctico, Aníbal Ponce consigue una met... -
Crisis de la clase media y posfordismo
El libro realiza un análisis en profundidad de los nuevos modelos laborales exis... -
Periodismo y lucha de clases
Esta obra tiene por objeto destruir un mito: la inocencia de la información. Afi... -
Aprendiendo a trabajar
Hay un recurrente mito neoliberal que arguye que todo individuo puede llegar a s...
El concepto de clase
Un ensayo capital que pretende investigar los análisis de clases de autores de diferentes tradiciones teóricas; desarrollar marcos generales de dichos análisis que integren los hallazgos de estas diversas tradiciones, y analizar el conflicto y el compromiso de clases en el capitalismo contemporáneo. Una visión concluyente sobre cómo pensar la complejidad de las clases sociales en el mundo del capitalismo global.
-
Comprender las clases sociales
No hay concepto hoy por hoy, tanto en el ámbito de las ciencias sociales como a pie de calle, más controvertido que el de «clase social». No son pocos los teóricos, analistas y políticos que han decretado su muerte en la sociedad actual, mientras que otros insisten en su trascendencia y centralidad a la hora de comprender el capitalismo contemporáneo. Entre afirmar que su relevancia se limita a su uso para explicar las oportunidades económicas individuales y argumentar que es también una característica estructural de las relaciones de poder media un abismo. Erik Olin Wright lleva cuatro décadas indagando, en la teoría pero también de manera empírica, por qué la clase importa –y mucho–. En Comprender las clases sociales, el destacado sociólogo estadounidense examina sus divergentes significados de cara a desarrollar un marco de estudio sólido y consistente. Partiendo de los análisis clásicos de Marx y Weber primero, de los estudios y trabajos de eminentes autores contemporáneos como Charles Tilly, Thomas Piketty o Guy Standing después, para examinar en un último bloque cómo la lucha de clases y el compromiso de clase se manifiestan en la sociedad hoy, este estudio definitivo propo...
Sus partidos
Los partidos socialistas y comunistas europeos nacieron para impulsar la emancipación de los trabajadores, libres de explotación económica y de opresión política. En el camino, ejercieron un papel decisivo en la conquista de derechos laborales, sociales y democráticos. En estos dos libros recorremos los avatares partidarios de la clase obrera
-
Miseria, grandeza y agonía del Partido Comunista de España
Hace tres décadas, Gregorio Morán daba a la imprenta un libro singular, Miseria ... -
Cuando el futuro parecía mejor
Nacidos para impulsar la emancipación de los trabajadores, los partidos socialis...
La clase obrera en la literatura
Sobre las armas y las letras. Porque la literatura no ha sido ajena a la clase trabajadora y a la lucha de clases, una pequeña selección de obras literarias que deslegitiman los sistemas de dominación y ataca la escala de valores hegemónica.
-
La madre
'No conozco personaje más limpio que una madre, ni corazón con más capacidad de ... -
El Talón de Hierro
En el futuro año de 2600, Anthony Meredith descubre el manuscrito de Avis Everha... -
La mina
La mina de Armando López Salinas, publicada en 1960 tras quedar finalista del Pr...