AKAL TEXTO. Sembrando futuro
Akal Texto. Sembrando Futuro
![](/media/akal/images/akal_texto_gif_completo-v02.gif)
NUEVO PROYECTO EDUCATIVO LOMLOE. Sembrando futuro
Sembrando futuro es el nuevo proyecto educativo de Akal texto en el que con tu ayuda haremos que el alumno sea el protagonista en todo el proceso de aprendizaje, empleando metodologías actuales.
La implantación de la LOMLOE trae consigo un gran esfuerzo, tiempo y dedicación, por eso desde AKAL queremos ofrecerte herramientas, recursos e instrumentos que faciliten la implantación de la reforma educativa.
Juntos vamos a trabajar en los retos educativos que el nuevo currículo trae y estaremos ahí para permitir que te centres en tu alumnado, por eso queremos resolver todas las dudas que te puedan surgir respecto a la LOMLOE.
![Vídeo Akal Texto Sembrando Futuro](/media/akal/images/akal_boceto_cartel2.jpg)
¿Qué enfoque ofrecemos?
![¿Qué enfoque ofrecemos?](/media/akal/images/akal_texto_nuestro_enfoque.png)
Los libros de texto de Ediciones Akal ofrecen un enfoque:
• Competencial, en el que el alumno se compromete consigo mismo y con el mundo que le rodea, permitiendo que se desenvuelva en situaciones cotidianas.
• Interdisciplinar, porque los saberes se relacionan entre sí y juntos conforman a las personas,
• Inclusivo, porque entendemos que hay tantas formas de aprender como alumnos,
• Comunicativo, porque somos seres sociales y necesitamos ideas y saber hacer partícipes a todos de ellas,
• Digital, porque es un entorno conocido y natural en su aprendizaje. Squirrel
¿Qué elementos lo componen?
![Elementos del nuevo proyecto Akal Texto](/media/akal/images/akal_texto_elementos_que_lo_componen.png)
Material para el alumnado:
Libro para las áreas y cursos de la etapa.
Material para el profesorado:
Para cada libro tendrán a su disposición programaciones, solucionarios, herramientas de evaluación, etc.
Conoce los nuevos libros de texto de Ediciones Akal
Un proyecto para cada libro , que se adapta a los distintos dispositivos
- Versátil: se adapta al alumnado y al profesorado, pensado tanto para los que lo quieren como un complemento al libro en papel como para las aulas totalmente digitales.
- Trazable: en todo momento será posible ver las actividades propuestas así como su realización y resultado obtenido por parte del alumnado.
- Interactivo; videos, animaciones, actividades, quiz…
- Intuitivo: fácil de usar por todos los miembros de la comunidad escolar.
- Descargable y multidispositivo:lo podrás emplear en ordenadores, tabletas, smartphones, ya trabajes con conexión a internet o sin ella, en este caso, se sincronizará automáticamente al conectarte a la red.
![](/media/akal/images/libros_texto.jpg)
En clave LOMLOE
![](/media/akal/images/akal_texto_en_clave_de_lomloe_2-v01.png)
|
|
|
|
|
|
Leer más sobre el nuevo currículo
SecundariaDescárgate el documento oficial con el que podrás descubrir cuales son los cambios que el nuevo currículo aporta a esta etapa. |
BachilleratoDescárgate el documento oficial con el que podrás descubrir cuales son los cambios que el nuevo currículo aporta a esta etapa |
LOS COMPONENTES DEL CURRÍCULO
![Elementos dfel currículo](/media/akal/images/akal_texto_elementos_del_curriculum.gif)
Para el alumnado es imprescindible adquirir y desarrollar competencias, ya sean clave o específicas de área y materia, y sin duda van asociadas a la adquisición de determinados contenidos . Hacer que el aprendizaje de los contenidos sea competencial implica que los estudiantes no aprendan de manera memorística.
Situaciones de aprendizaje competencial
Uno de los aspectos más destacados de la LOMLOE es su
enfoque competencial, que tiene como objetivo que los estudiantes sean capaces
de actuar de manera eficaz con ayuda de los profesores o de sus compañeros en
situaciones propias de la vida cotidiana.
El
hecho de plantear los currículos desde un enfoque competencial supone focalizar
en los aprendizajes desde un punto de vista práctico, que le permita al
alumnado actuar de manera eficaz y adecuada en diferentes situaciones.
El perfil de salida refleja el tipo de persona que con la ayuda de la educación queremos que se desarrolle en nuestra sociedad, una pequeña contribución hacia la sociedad futura desde la mirada de la educación.
Situaciones y criterios de evaluación
Los aprendizajes que han de adquirir los estudiantes vienen marcados por las competencias específicas, pero también se hace necesario establecer los niveles de logro que se deben conseguir en los ciclos correspondientes; por ello es imprescindible hablar de criterios de evaluación.