-
Juan Carlos Blanco de la Cruz
Las plataformas que dominan internet acumulan más poder que muchos de nuestros Estados. Hoy, Meta, Alphabet, Amazon, Apple o Microsoft han l...
-
Glenn Diesen
Quinientos años de hegemonía occidental están llegando a su fin, mientras aumenta la aspiración de la mayoría global a un orden mundial basa...
-
Roberto Montoya
Más fuerte, con más poder, aupado por tecnoligarcas como Elon Musk, «indultado» por las urnas tras ser declarado culpable de múltiples delit...
-
Daniel Roberto Altschuler
«Confío en que la lectura de este libro permita al público valorar mejor las afirmaciones que oiga por ahí y, por tanto, surcar con más segu...
-
Cristina Fanjul
El plan para poner fin a la minería del carbón, uno de los sectores industriales más importantes del pasado no tan lejano, no fue una desamo...
-
Fonsi Loaiza
Los oligarcas no son solo cosa de los malvados rusos. En España, controlan los resortes del poder y en ocasiones tapan sus miserias bajo fal...
-
Aníbal Garzón
Los BRICS (acrónimo de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) es un organismo supranacional en el que convergen diferentes países identifi...
-
Augusto Zamora
El mundo dominado por Estados Unidos y sus adláteres desde el colapso de la URSS está llegando a su fin. Cada vez más oímos hablar de «multi...
-
Emmanuel Todd
No habrá un imperio norteamericano. El mundo es demasiado vasto, demasiado diverso, demasiado dinámico para aceptar la dominación de una sol...
-
Nayar López Castellanos
Geopolítica del intervencionismo estadounidense en el Gran Caribe, de Nayar López Castellanos y Pablo A. Maríñez, plantea abordar la geopolí...
-
Emmanuel Todd
La implosión de la URSS volvió a poner la historia en movimiento. Sumió a Rusia en una violenta crisis, pero, sobre todo, creó un vacío mund...
-
Anna Clua Infante
La irrupción, poco explicada pero totalmente explicable, de la ultraderecha en el panorama político occidental tiene un poco desconcertado a...
-
Stefania Maurizi
En la celda de una de las prisiones de máxima seguridad del Reino Unido, un hombre lucha contra algunas de las instituciones más poderosas d...
-
Fonsi Loaiza
A finales de agosto de 2023, el escándalo generado por el caso Rubiales puso manifiesto, para una inmensa mayoría de la opinión pública, que...
-
Enrique Galindo Ferrández
Desde hace décadas venimos asistiendo al bochornoso espectáculo de una sucesión de reformas educativas –llevadas a cabo por gobiernos de tod...
-
Carlos Enrique Bayo Falcón
El control y utilización de los secretos sobre los represores y colaboradores de la dictadura (los archivos de la policía política del franq...
-
Luis Gonzalo Segura
Cuando un mundo convulsionado y en cambio, que amenaza con intensificar la conflagración a gran escala, es relatado y reducido a la sempiter...
-
Raül Romeva i Rueda
Las cárceles dicen mucho de los lugares en los que vivimos. Quienes las padecen se transforman, a veces son doblegados, generalmente se ven ...
-
Alicia Gutiérrez
Nunca el pretérito fue tan imperfecto como cuando descubrimos hasta dónde llegaba nuestro error. Pese a ser subestimada en un principio y a ...
-
Xavier Rius Sant
El presente libro es un recorrido por la historia reciente de la ultraderecha en España, que comienza con el pasado falangista de Javier Ort...
-
Javier García
China ha experimentado una colosal transformación en los últimos treinta años. Un gigantesco cambio para el que, sin embargo, no hay apenas ...
-
Esteban Hernández
Entender el sentido y la profundidad de los cambios justo en el momento en que están produciéndose es una habilidad que aparece en muy pocos...
-
Augusto Zamora
El actual desbarajuste del mundo ha acelerado los enfrentamientos y rivalidades que se venían divisando en el horizonte geopolítico mundial....
-
Fonsi Loaiza
Surgido al calor de la pequeña burguesía franquista y del aprendizaje de una carrera política frustrada, Florentino Pérez se ha erigido como...
-
José Carlos Bermejo Barrera
Vivimos en un mundo que es capaz de producir y poner en circulación cantidades ingentes de información, que además circulan a una enorme vel...
-
Vicente Romero
Cafés con el diablo describe algunos abismos del mal entre los que ha transcurrido y aún transcurre nuestra existencia, a los que sólo nos a...
-
Michel Barnier
El 23 de junio de 2016, ante el estupor general, los británicos decidieron abandonar la Unión Europea. ¿A qué se debía esta ruptura inédita?...
-
Helena Villar
Estados Unidos como potencia económica es objeto de deseo mundial. Tanto entre las elites, que lo ven como lo más cercano a la utopía del li...
-
Sergio Fernández Ruiz
A propósito de la pandemia, el presente texto nos exhorta a reflexionar sobre las repercusiones de esta en la economía, la sociedad y la sal...
-
Arantxa Tirado Sánchez
La oleada de gobiernos de izquierda que caracterizó a América Latina y el Caribe desde finales del siglo XX conformó un mapa geopolítico adv...