-
Houria Bouteldja
Fraguada en la militancia política, la de Houria Bouteldja es una voz viva, con punta. Su fuerza proviene de la inconformidad, del malestar ...
-
AA.VV.
¿Por qué la democracia nació en la antigua Grecia? ¿Cómo conquistó España América Central y del Sur? ¿Qué provocó la caída del Muro de Berlí...
-
Alexander Nagel
En el presente libro, dos de los historiadores de arte más importantes de la actualidad presentan una impresionante reconsideración del prob...
-
Bini Adamczak
Érase una vez gente que anhelaba verse libre de la miseria del capitalismo. ¿Cómo hacer realidad sus sueños? Este pequeño libro propone un t...
-
Pablo Rabasco Pozuelo
Martín Domínguez y Carlos Arniches iniciaron una brillante y prometedora carrera arquitectónica durante la Segunda República. Sin embargo, l...
-
Adrian Vogel
«Esta es la crónica de aquellos años que cambiaron el mundo demostrando que, como llevan diciendo desde hace siglos los profetas, son las pe...
-
Franz Kafka
Informe para una academia es el relato que hace de sí mismo Pedro el Rojo, un simio originario de la Costa de Oro que, tras ser capturado po...
-
Rabindranath Tagore
Amal es un niño huérfano, adoptado por Madhav, a quien su médico ha prohibido salir a la calle. Un día descubre que han situado una oficina ...
-
Franz Kafka
Los relatos recogidos en esta obra entre los que sobresale La condena, inicio de la madurez estilística de Franz Kafka reflejan la concepc...
-
Aníbal Malvar
Carlos Ovelar, dueño de una modesta agencia fotográfica en Madrid, recibe la llamada de Alberto Bastida, importante abogado de Compostela, q...
-
H. P. Lovecraft
Pese a que la obra de Lovecraft fue ignorada por el público y denostada por la crítica tras su muerte, tuvo tiempo después un reconocimiento...
-
Daniel Muñoz de Julián
BIENVENIDO AL VIAJE MÁS APASIONANTE QUE UN JOVEN ARISTÓCRATA PUEDE EMPRENDER. ¿Confías en que esta vida ociosa que llevas puede durar siemp...
-
Brice Chamouleau
Tiran al maricón ofrece una fascinante contrahistoria de la España sexual, un relato que se propone desnaturalizar el lazo pretendidamente a...
-
Mike Davis
En este iconoclasta folleto, Mike Davis explora la genealogía del cambio climático antropogénico, reconociendo su rastro desde la Grecia ant...
-
Laura Macaya
La victimización de las mujeres es inseparable del rol histórico que se les ha atribuido en relación con la violencia. Reducir su papel al d...
-
Marcos Roitman Rosenmann
Cuarenta años después del derrocamiento del gobierno de Salvador Allende en Chile, la versión tradicional de golpe de Estado en América Lati...
-
Shlomo Sand
Ensayista e historiador incómodo y brillante, Shlomo Sand estudia, en esta nueva y controvertida obra, la historia y actualidad de la figura...
-
Benjamín Collado Hinarejos
Las investigaciones que se vienen desarrollando año tras año nos muestran de una forma cada vez más evidente una intensísima ocupación fenic...
-
China Miéville
En febrero de 1917 Rusia era una monarquía atrasada y autocrática, enfangada en una guerra impopular; y en octubre, después de no una, sino ...
-
Enrique Moradiellos García
La tesis doctoral es el requisito ineludible para obtener el máximo grado académico del sistema universitario europeo y español. Consiste en...
-
Brett L. Walker
La presente obra nos ofrece un recorrido por la historia de Japón desde la perspectiva que el nuevo periodo que en el que vivimos lo que mu...
-
Sigmund Freud
Considerada como una de las obras más influyentes del siglo xx en el campo de la psicología, El malestar en la cultura indaga en el efecto q...
-
Juan Carlos Rodríguez
La literatura no ha existido siempre. Los discursos a los que hoy aplicamos el nombre de «literarios» constituyen una realidad histórica que...
-
Slavoj Zizek
Antígona contra las injustas leyes del Estado. Antígona defendiendo las leyes del corazón. Antígona frente a la ceguera complaciente. Antígo...
-
Fernando Hernández Sánchez
La Revolución rusa fue el acontecimiento más trascendental del siglo xx. El asalto al Palacio de Invierno de Petrogrado en octubre de 1917 f...
-
Enrique Dussel
La obra de Enrique Dussel (Argentina, 1934) se ha destacado por cuestionar radicalmente el protagonismo de la filosofía eurocéntrica. En su ...
-
Miguel Ángel Contreras Natera
Al día de hoy, las prescripciones del neoliberalismo se han instrumentado como estrategia mundial única ante cualquier contexto. Según puede...
-
Charles Baudelaire
Los versos únicos de Las flores del mal, irrepetibles en su particular revelación de la imperfecta, a veces aberrante naturaleza de los homb...
-
Rosa Luxemburg
La Revolución rusa, escrita por Rosa Luxemburg durante su estancia en la cárcel de Breslau, en Alemania, es una reflexión sobre las primeras...
-
Friedrich Engels
Animado por las conclusiones a las que el antropólogo Lewis H. Morgan había llegado en sus estudios sobre la evolución de la sociedad primit...