Sembrando Futuro

Ciencias humanas y sociales

  • Más allá del principio del placer

    Más allá del principio del placer

    Sigmund Freud

    Más allá del principio de placer fue escrito por Freud entre marzo y mayo de 1919, más tarde modificada y publicada en 1920. Se la conoce co...
  • Historia de la Filosofía Medieval

    Historia de la Filosofía Medieval

    Rafael Ramón Guerrero

    Se trata de una historia clara y expuesta con rigor y sencillez, donde destaca una excelente línea argumentativa, muy ponderada en cuanto a ...
  • Los límites del lenguaje

    Los límites del lenguaje

    José Carlos Bermejo Barrera

    Desde hace unas décadas la filosofía vive hechizada bajo el encanto del giro lingüístico, que a la vez fue fruto de su propia evolución inte...
  • Descolonizar la naturaleza

    Descolonizar la naturaleza

    T. J. Demos

    Es verdad que la ecología ha recibido escasa atención en el ámbito de la historia del arte, pero también es cierto que su visibilidad e impo...
  • Miradas políticas en el país de las fantasías

    Miradas políticas en el país de las fantasías

    Yayo Aznar Almazán

    Articulado en tres bloques –«Una cuestión de valores» (centrado en Benjamin y Adorno), «Nuevas políticas de la mirada» y «Arte sin territori...
  • Ciudad y Resiliencia

    Ciudad y Resiliencia

    Pablo Rabasco Pozuelo

    Una propuesta colectiva para plantear un nuevo escenario donde poder transformar las ciudades y los territorios donde desarrollamos nuestras...
  • La Peste Negra, 1346-1353

    La Peste Negra, 1346-1353

    Ole J. Benedictow

    La Peste Negra fue un desastre de tal magnitud que no sólo sacudió los cimientos económicos y sociales del Viejo Mundo, sino que cambió el c...
  • El pueblo gitano contra el sistema-mundo

    El pueblo gitano contra el sistema-mundo

    Pastora Filigrana

    El varón blanco, occidental y heterosexual se sitúa en la cúspide de la escala de lo humano; todo lo demás es la otredad. Pastora Filigrana ...
  • Al Faro

    Al Faro

    Virginia Woolf

    Al Faro (1927) narra los recuerdos y vivencias de una familia, los Ramsay, en la isla de Skye, en las Hébridas, dos días distantes en el tie...
  • La cruel pedagogía del virus

    La cruel pedagogía del virus

    Boaventura de Sousa Santos

    El presente texto, presentado ya por CLACSO, a quienes agradecemos que nos hayan permitido utilizar su traducción, constituye un pequeño ace...
  • Luces de Bohemia

    Luces de Bohemia

    Ramón del Valle-Inclán

    Luces de bohemia, escrita en 1920, es una obra clave en la historia del teatro español y universal. Su singularidad impidió que fuera esceni...
  • Ramo de coplas y caminos

    Ramo de coplas y caminos

    Pedro Lópeh

    Ramo de coplas y caminos es una introducción sentimental al cante, un mapa con indicaciones llanas para todos los que quieren acercarse al f...
  • La comunicación

    La comunicación

    M. Victoria Escandell Vidal

    La comunicación verbal es una manifestación externa de diversos procesos cognitivos alimentados por las representaciones del entorno que ha ...
  • El retorno de lo real

    El retorno de lo real

    Hal Foster

    Tras los paradigmas del arte-como-texto de los años setenta y el arte-como-simulacro de los ochenta, Hal Foster sostiene que somos testigos ...
  • Imágenes sagradas y predicación visual en el Siglo de Oro

    Imágenes sagradas y predicación visual en el Siglo de Oro

    Juan Luis González García

    Dada la voluntad de difusión y acción eficaz que hizo ostensible la religiosidad del Siglo de Oro, puede entenderse naturalmente su fascinac...
  • Madrid en el cine de Pedro Almodóvar (4ª Edición)

    Madrid en el cine de Pedro Almodóvar (4ª Edición)

    Gloria Camarero Gómez

    Pedro Almodóvar ha filmado la mayoría de sus películas en Madrid o, mejor dicho, en los muchos Madrid que hay en Madrid, y así lo ha reconoc...
  • El arte de la danza y otros escritos

    El arte de la danza y otros escritos

    Isadora Duncan

    /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style...
  • Dublineses

    Dublineses

    James Joyce

    Aunque fue publicada en 1914, Dublineses había sido concluida nueve años antes, en 1905, mas el retraso de su aparición pública no había sid...
  • El imperativo estético

    El imperativo estético

    Peter Sloterdijk

    En el presente libro, Peter Sloterdijk toca todos los géneros modernos de las artes, desde la música hasta la arquitectura, desde el uso de ...
  • Señales sensibles

    Señales sensibles

    Jean-Luc Nancy

    Dos filósofos conversan sobre la situación del arte en la actualidad: lo que quiere decir de hoy en adelante, lo que, lejos de ser una palab...
  • Explotación, colonialismo y lucha por la democracia en América Latina

    Explotación, colonialismo y lucha por la democracia en América Latina

    Pablo González Casanova

    “Su obra expresa el quehacer de un humanista comprometido con su tiempo y la de un maestro forjador de conciencias rebeldes”, así describe M...
  • Dásele licencia y privilegio

    Dásele licencia y privilegio

    Fernando Bouza

    Todo empezó con un simple memorial de petición para imprimir un libro firmado por Miguel de Cervantes que fue elevado al Consejo Real de Cas...
  • Hibridismo cultural

    Hibridismo cultural

    Peter Burke

    El periodo en que vivimos está marcado por encuentros culturales de todo tipo, encuentros cada vez más frecuentes e intensos. Sin embargo, r...
  • El enigma del capital

    El enigma del capital

    David Harvey

        Durante más de tres siglos el sistema capitalista ha dominado y configurado la sociedad occidental, sufriendo implosiones periódicas en ...
  • Naturaleza y conflicto

    Naturaleza y conflicto

    Danilo Bartelt Dawid

    En México, tan sólo en los últimos veinte años se han extraído más minerales "preciosos" que durante toda la época colonial. Los altos preci...
  • La sociedad invernadero

    La sociedad invernadero

    Ricardo Forster

    La sociedad invernadero es un intento por pensar sin dogmatismos ni interpretaciones lineales la trama profunda de nuestra contemporaneidad,...
  • Las tertulias de la orquesta

    Las tertulias de la orquesta

    Hector Berlioz

    Hector Berlioz (1803-1869) es, sin duda, el mejor escritor de entre los compositores de toda época (en palabras de Flaubert, «su estilo apla...
  • Roma antigua

    Roma antigua

    Ana M.ª Suárez Piñeiro

    Roma ha ejercido una influencia sin par, indeleble y duradera, en nuestras sociedades y, en paralelo, su historia y civilización no han deja...
  • Vida y pensamiento de Antonio Gramsci

    Vida y pensamiento de Antonio Gramsci

    Giuseppe Vacca

    Figura insoslayable del pensamiento político contemporáneo, en Antonio Gramsci confluyen el filósofo y el periodista, el historiador y el po...
  • Escritos de la Revolución de 1789

    Escritos de la Revolución de 1789

    Emmanuel-Joseph Sieyès

    En 1788, la convocatoria de los Estados Generales de Francia, tras un intervalo de más de un siglo y medio, permitió a Emmanuel Sieyès publi...