
Virtud y terror
de Maximilien Robespierre (Escritor), Slavoj Zizek (Introducción), Juanmari Madariaga (Traductor)
La defensa de la Revolución francesa que llevó a cabo Robespierre sigue siendo una de las justificaciones más poderosas y desconcertantes de la violencia política jamás escritas. Sus reflexiones tienen una resonancia extraordinaria en la actualidad, pues nuestro momento histórico se inauguró con el acto terrorista de 2001 contra las Torres Gemelas.
Sin embargo, y a pesar de que el discurso del terrorismo horroriza a la sociedad presente, la Revolución francesa se celebra como el acontecimiento que dio origen a una nación construida sobre los principios de «libertad, igualdad y fraternidad». Pero ¿cómo deberíamos abordar la reivindicación del terror revolucionario sin aceptar el terrorismo presente o viceversa? Žižek recorre estas contradicciones y paradojas en un brillante comentario de estos textos de Robespierre que arrojan una nueva luz para comprender el mundo contemporáneo.
- Escritor
- Maximilien Robespierre
- Introducción
- Slavoj Zizek
- Traductor
- Juanmari Madariaga
- Colección
- Básica de bolsillo
- Materia
- Ciencias humanas y sociales, No - Ficción, Filosofía, Historia, Política, Filosofía, Historia, Política, Historia de las ideas políticas, Teoría política
- Idioma
-
- Castellano
- EAN
- 9788446057062
- ISBN
- 978-84-460-5706-2
- Fecha publicación
- 05-05-2025
- Páginas
- 256
- Ancho
- 12 cm
- Alto
- 18 cm
- Edición
- 1
- Formato
- Rústica
Sobre Maximilien Robespierre (Escritor)
Sobre Slavoj Zizek (Introducción)
Contenidos
Introducción
Lecturas complementarias seleccionadas
Glosario
Figuras clave citadas en el texto
Cronología
PRIMERA PARTE: ROBESPIERRE EN LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE Y EN EL CLUB DE LOS JACOBINOS
1. Sobre el derecho de voto de actores y judíos
2. Sobre el sufragio universal y el marco de plata
3. Sobre la condición de los hombres libres de color
4. Sobre los derechos de las sociedades y de los clubes
5. Extracto de «Sobre la guerra»
SEGUNDA PARTE: EN LA CONVENCIÓN NACIONAL
6. Extractos de la «Respuesta a la acusación de Louvet»
7. Extractos de «Sobre la subsistencia»
8. Sobre el juicio al rey
9. Proyecto de Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano
10. Extractos de «En defensa del Comité de Salvación Pública y contra Briez»
11. Informe sobre la situación política de la República
12. Respuesta de la Convención Nacional a los manifiestos de los reyes coaligados contra la República
13. Informe sobre los principios del gobierno revolucionario, realizado en nombre del Comité de Salvación Pública
14. Sobre los principios de moral política que deben guiar a la Convención Nacional en la administración interna de la República
15. Extractos del discurso del 8 de Termidor del año II