Sembrando Futuro

¿Qué fué de los intelectuales?

de (Escritor)

En ¿Qué fue de los intelectuales? Enzo Traverso plantea, desde el título mismo, la preocupante ausencia del intelectual en la escena contemporánea. Y reseña, en una formidable síntesis, la actitud crítica de escritores y periodistas comprometidos frente a las coyunturas políticas e ideológicas que marcaron el siglo XX, desde la Guerra Civil Española hasta la lucha por los derechos de las minorías. Con el fracaso de los socialismos reales y la caída del Muro de Berlín, se cierra un ciclo marcado por la utopía del comunismo y se abre otro, que rechaza el ideal revolucionario e impide el debate de ideas, bajo un neoconservadurismo tibio e insípido. Los intelectuales de hoy son gerentes de marketing o asesores de imagen de los partidos políticos, y “expertos”, como los politólogos o los economistas neoliberales que recorren los paneles televisivos desplegando gráficos, encuestas de opinión y jerga técnica, pretendiendo una neutralidad engañosa. También son estudiosos que, ante la falta de futuro, se abocan a elaborar la memoria. Frente a este horizonte empobrecido, Traverso propone que los pensadores y los investigadores preserven su autonomía crítica y, sobre todo, puedan superar la “especialización” en campos estrechos, para así interrogar y cuestionar el orden del presente.

Escritor
Colección
Siglo XXI Argentina. Mínima
EAN
9789876294478
ISBN
978-987-629-447-8
Fecha publicación
01-01-2014
Páginas
128
Ancho
21 cm
Alto
14 cm
Formato
Papel
Papel
10,00 €
SIN IVA 9,62 €
Añadir al carrito

Sobre Enzo Traverso (Escritor)

  • Enzo  Traverso
    Nacido en Italia, Enzo Traverso hizo su doctorado en Francia, donde fue profesor en la Universidad de Picardia por muchos años. Desde 2013, es Profesor in the Humanities en la Universidad Cornell de Ithaca, Nueva York. Autor de referencia internacional, ocupa hoy día el lugar de ... Ver más sobre Enzo Traverso