
Orbe medieval
Mapas y cultura en la Edad Media
de Kevin R. Wittmann (Escritor)
En los mil años que duró la Edad Media, ningún barco cayó al vacío al llegar a los confines del mundo. Tampoco la disolución del Imperio romano significó una resaca colectiva que condenara al olvido la fiesta de la cultura clásica, ni el Renacimiento supuso el rescate –¡gracias a los dioses del Olimpo!– de una Antigüedad condenada a un amnésico abandono. No, la Edad Media no fue una época de oscurantismo e ignorancia. Desde finales del siglo pasado, muchos historiadores han seguido distintas estrategias para dejar atrás, de una vez por todas, ese falso y fantasioso imaginario colectivo, pero en esta ocasión contamos con unas herramientas infalibles para orientarnos en ese «milenio oscuro»: los mapas. Sin embargo, no los usaremos solo para ver qué se sabía sobre geografía en la Edad Media, sino como reflejo de las mentalidades medievales.
En el presente libro, Kevin R. Wittmann reconstruye la historia de los mapas medievales y muestra hasta qué punto son herederos legítimos de la Antigüedad e impulsores de la Edad Moderna. Solo así es posible comprender todo lo que fue y supuso en realidad el Medievo, además de asumir un nuevo modo de hacer historia que supera las barreras cronológicas o los límites culturales y disciplinares.
- Escritor
- Kevin R. Wittmann
- Colección
- Artefactos
- Materia
- Ciencias humanas y sociales, No - Ficción, Historia, Historia, Medieval
- Idioma
-
- Castellano
- EAN
- 9788446056911
- ISBN
- 978-84-460-5691-1
- Fecha publicación
- 05-05-2025
- Páginas
- 192
- Ancho
- 14 cm
- Alto
- 22 cm
- Edición
- 1
- Formato
- Rústica
Sobre Kevin R. Wittmann (Escritor)
Contenidos
1. Introducción
2. La Antigüedad
¿Una historia de los mapas sin mapas?
Aquí empieza todo
Un escudo con todo lo que pasa en el mundo
Un océano transcultural
La clave está en la intertextualidad
Abriendo las puertas de la naturaleza
Pero ¿cómo era el mundo?
El penúltimo gran héroe
Hacia el límite del océano
Acercando el universo desde Alejandría
3. Roma
Roma y el mundo
El mundo y Roma
¿Es realmente romana la Tabula Peutingeriana?
¿Un mapa para gobernarlos a todos?
Salustio o el gran historiador
La larga sombra de Lucano
Plinio el Viejo, Maestre de Mapamundi
Macrobio, o cómo hacerse inmortal organizando el mundo
Marciano Capella y el gran manual de la Edad Media
4. La Edad Media
¿De qué hablamos cuando hablamos de un mapa medieval?
Un modelo para ordenar el mundo…,
… y un puente para lograrlo
La gran mentira
Paulo Orosio, o el mundo desde una atalaya
El «refulgente espíritu» de Isidoro de Sevilla
Mapas diversos para un mundo diverso
Muchos tiempos, un espacio
El mundo se ensancha mirando al pasado. La irrupción de las cartas portulanas
5. Epílogo
Una larga Edad Media