Sembrando Futuro

La instancia subversiva

Decir lo femenino, ¿es posible?

de (Escritora)

La historia de la filosofía occidental es el relato de un entierro. Si nos remontamos al mito originario del conocimiento, solo el filósofo es capaz de ascender a la verdad, dejando tras de sí a aquellas que permanecerán presas entre las sombras de la caverna. El selecto grupo de los autodenominados amigos de la sabiduría nunca estuvo compuesto por mujeres, esclavas y niñas, condenadas a la violencia del silencio epistémico. Este libro se pregunta por el lugar de lo femenino en la filosofía y el pensamiento. Situado como un elemento subalterno a la masculinidad dominante, lo femenino será entendido como una instancia subversiva espectral que mora en las galerías de la caverna filosófica, amenazando y desestabilizando el orden patriarcal sobre el que se asienta todo el sistema.

«Definitivamente nos encontramos ante un libro de filosofía transfeminista que no solo critica el canon filosófico sino que nos muestra cómo hacerlo con conocimiento, situacionalidad y agudeza». Sayak Valencia

«La frescura, la calidad narrativa, la lucidez conceptual y el atrevimiento político de este libro consiguen devolver la ilusión por leer filosofía a quienes, poco a poco, nos habíamos ido alejando de ella». Almudena Hernando

Escritora
Colección
Ágora / Teoría
Idioma
  • Castellano
EAN
9788446056454
ISBN
978-84-460-5645-4
Fecha publicación
03-03-2025
Páginas
200
Ancho
14 cm
Alto
22 cm
Edición
1
Formato
Rústica

Próximo lanzamiento
03-03-2025

Rústica
18,00 €
SIN IVA 17,31 €
Añadir al carrito

Sobre Carolina Meloni (Escritora)

  • Carolina Meloni
    Carolina Meloni –filósofa, feminista anticolonial y fronteriza– es profesora de Filosofía en la Universidad de Alcalá (Madrid). Es especialista en la filosofía política contemporánea, pensamiento feminista y deconstrucción. Entre sus publicaciones se encuentran: Las fronteras del... Ver más sobre Carolina Meloni

Contenidos

Prólogo: ¿Es posible hacer «otra» filosofía? Por Almudena Hernando

Parte 1. El orden filosófico 

1. Escena I. La cripta y el hipogeo: esa funesta morada 

2. Escena II. Hace mucho tiempo que me he acostumbrado a estar muerta 

3. Escena III. Podemos permanecer eternamente mudas 

4. Escena IV. Apátridas ontológicas: entre la errancia y la aberración 

Parte 2. Ectopías / Teorías habitadas por torbellinos 

I. Insubordinaciones epistémicas / Desde las rajaduras del mundo 

II. Sinclinales: ella está llena de gente 

III. Con esta boca, en este mundo: apuntes para una transfilosofía 

Parte 3. La instancia subversiva 

1. Una filosofía impedida 

2. Refucilo 

3. Y nosotras nos tomaremos nuestro tiempo 

4. Pan de coño 

Bibliografía

Libros relacionados