Sembrando Futuro

La guerra de Ucrania y el orden mundial euroasiático

de (Escritor)

Una lectura obligada para cualquier que quiera entender el gran cambio al que está abocado el orden mundial

Quinientos años de hegemonía occidental están llegando a su fin, mientras aumenta la aspiración de la mayoría global a un orden mundial basado en la multipolaridad y la igualdad soberana. Este incisivo libro aborda la desaparición de la hegemonía liberal, aunque señala que aún no se ha configurado un orden mundial multipolar westfaliano, lo que deja al mundo en un periodo de interregno. Ha surgido un vacío legal, en el que los bandos en conflicto compiten por definir el orden futuro.

El expansionismo de la OTAN era un componente importante de la hegemonía liberal, ya que pretendía cimentar la hegemonía colectiva de Occidente como base de una paz impuesta por las democracias liberales. En lugar de ello, desmanteló la arquitectura de seguridad paneuropea y encaminó a Europa hacia la guerra sin posibilidad de corregir el rumbo.

La guerra en Ucrania es un síntoma del colapso del orden mundial. Una guerra proxy, unas sanciones sin precedentes y los esfuerzos por aislar a Rusia han contribuido a la desaparición de la hegemonía liberal. Gran parte del mundo respondió intensificando su transición hacia un orden mundial euroasiático que rechaza la hegemonía y el universalismo liberales.

La derrota de Rusia por Occidente restauraría el orden mundial unipolar, mientras que una victoria rusa cimentaría uno multipolar. El sistema internacional se encuentra ahora en su punto más peligroso, ya que no hay perspectivas de compromiso, lo que significa que el ganador se lo llevará todo. 

Escritor
Colección
Investigación
Materia
Actualidad, Política
Idioma
  • Castellano
EAN
9788416842964
ISBN
978-84-16842-96-4
Fecha publicación
14-04-2025
Páginas
384
Ancho
14 cm
Alto
21,5 cm
Edición
1
Formato
Rústica

Próximo lanzamiento
14-04-2025

Rústica
20,00 €
SIN IVA 19,23 €
Añadir al carrito

Sobre Glenn Diesen (Escritor)

  • Glenn Diesen
    Glenn Diesen es profesor de la Universidad del Sureste de Noruega (USN) y editor asociado de la revista Russia in Global Affairs. Su investigación se centra en la transición de Rusia de la Gran Iniciativa Europea a la Gran Asociación Euroasiática. Ha publicado diez libros, multit... Ver más sobre Glenn Diesen

Reseñas

  • ¡Qué suerte! El profesor Diesen adopta el papel de san Cristóbal, patrón de los viajeros, mientras cruzamos a trompicones el umbral de 2024, un año verdaderamente liminal. Con loable franqueza, presenta hechos poco conocidos -sobre Ucrania, por ejemplo- que muestran cómo hemos llegado a esta peligrosa coyuntura. Si los hechos conducen a la acción, aún podemos sobrevivir a la desaparición del tambaleante hegemón de Occidente.

    Ray McGovern, antiguo portavoz del presidente de la CIA

  • ¡Un libro soberbio! Diesen desmonta la propaganda bélica y esboza por qué la guerra de Ucrania es un síntoma de un orden mundial que se derrumba.

    Clare Daly, miembro del Parlamento Europeo

  • Brillante y profundo análisis de las raíces de la guerra de Ucrania y de los cambios que se están produciendo en el orden mundial. ¡Un libro soberbio! Diesen desmonta la propaganda bélica y esboza por qué la guerra de Ucrania es un síntoma de un orden mundial que se derrumba.

    Jack F. Matlock, Jr, embajador de Estados Unidos en la URSS, 1987-1991

  • Diesen ha escrito un espléndido libro sobre el orden mundial emergente. El sistema multipolar que se está formando ahora, argumenta, tiene el potencial de ser mucho más pacífico que el momento unipolar dominado por Estados Unidos, que terminó recientemente. Pero la guerra de Ucrania, legado de la política estadounidense durante la unipolaridad, ha envenenado la política internacional y dificultado la transición a un orden westfaliano más armonioso. Una lectura obligada para cualquiera que quiera comprender el gran cambio en la distribución mundial del poder que se está produciendo ante nuestros ojos.

    John J. Mearsheimer, R. Wendell Harrison Distinguished Service Professor of Political Science, Universidad de Chicago

Contenidos

Introducción

I. El moderno orden mundial westfaliano: poder y legitimidad

II. El auge de un orden mundial occidentalocéntrico

III. Pax Americana: el nuevo orden mundial de la hegemonía liberal

IV. El declive de Occidente y del orden mundial liberal

V. La expansión de la OTAN y el colapso del orden paneuropeo

VI. Ucrania como peón en una Europa dividida: 1991-2014

VII. La guerra civil ucraniana, 2014-2022

VIII. La invasión rusa de 2022

IX. Un orden mundial euroasiático-occidental

Conclusión. Interregno: transición, incertidumbre y desorden

Bibliografía

Libros relacionados