
Justicia penal y sobrepoblación penitenciaria
Respuestas posibles
de Elías Carranza (Coordinador)
La situación carcelaria en los países de América Latina y el Caribe al
filo del año 2001 es de extrema gravedad. Al analizar los casos de 26
países se observa que los sistemas penitenciarios de 25 de ellos se
encuentran sobrepoblados, y el restante funcionando al 100% de su
capacidad, y que en 20 de los 26 presentan niveles de sobrepoblación
crítica superiores al 120%, lo que obstaculiza el normal desempeño de
funciones esenciales como salud, descanso, higiene, alimentación,
régimen de visitas y seguridad, con tasas de muertes violentas
intracarcelarias -homicidios y suicidios- que superan varias veces las
de la vida en libertad.
Sobrepoblación significa que hay más de una persona donde hay espacio
sólo para una lo que es pena cruel, inhumana o degradante, como lo
establece la Convención de las Naciones Unidas contra la tortura y otros
tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, y paradójicamente, tal
situación es el resultado del accionar de la justicia, que tiene a su
cargo la salvaguarda de los derechos fundamentales.
En este libro, escrito por reconocidos especialistas, presenta la
evolución de los sistemas penitenciarios de América Latina y el Caribe
durante el último decenio, su situación actual y proyección futura,
recoge información y experiencias de Europa y América del Norte, y
sugiere las respuestas concretas posibles para una situación que se
agravará en el corto y mediano plazo.
Es de lectura indispensable para quienes tienen responsabilidad en
materia de política criminológica o son operadores de los sistemas de
justicia penal.
También es coordinado por Elías Carranza, Siglo XXI ha publicado Delito y seguridad de los habitantes.
- Coordinador
- Elías Carranza
- Colección
- Siglo XXI México. Criminología y derecho
- EAN
- 9789682323072
- ISBN
- 978-968-23-2307-2
- Fecha publicación
- 01-01-2001
- Formato
- Papel