
En el nombre de Diónysos
Nietzsche el nihilista antinihilista
de Herbert Frey (Escritor)
Para Nietzsche el nombre de Diónysos, el dios griego originalmente
procedente de Asia, se convierte en la metáfora de una comprensión del
mundo que no niega la condición trágica de la existencia humana, sino
que aun en su tragicidad logra afirmarla. Diónysos representa la
recuperación de la visión del mundo griego; la afirmación de la Tierra,
de la sensualidad y del erotismo. Pero Diónysos es también el concepto
opuesto al Crucificado, al cristianismo; a 2000 años de una concepción
cristiana hostil a los sentidos.
El concepto nihilista de Nietzsche resulta incomprensible sin la
inclusión de los dos milenios de dominación cristiana que acabaron con
la interpretación antigua del mundo. Lo que hasta ahora se ha tomado muy
poco en cuenta es que con su negación del mundo existente, con su
desplazamiento del sentido a un más allá no existente, el nihilismo
original fue planteado por el cristianismo. El nihilismo del
cristianismo residía en la desvalorización del mundo terrenal, de los
sentidos, del erotismo.
El nihilismo de Nietzsche es tan sólo la última consecuencia de la
interpretación cristiana del mundo. Nietzsche es el nihilista
antinihilista en tanto que confronta al cristianismo, y lo aniquila,
para ayudar al resurgimiento de una cosmovisión original, es decir, la
griega, que fue destruida por el monoteísmo cristiano.
- Escritor
- Herbert Frey
- Colección
- Siglo XXI México. Filosofía
- EAN
- 9786070304576
- ISBN
- 978-607-03-0457-6
- Fecha publicación
- 01-01-2013
- Páginas
- 304
- Ancho
- 13,5 cm
- Alto
- 21 cm
- Formato
- Papel