Sembrando Futuro

El liberalismo mexicano en la época de Mora (1821-1853)

de (Escritor)

El autor de este libro, Charles A. Hale, que es profesor de historia en la Universidad de Iowa, se ha compenetrado de los diversos factores que, al triunfo de la revolución de Independencia mexicana, crearon las bases de una acción política liberal cuyo origen más profundo no era la Revolución francesa ni la prestigiada proyección ascendente de los Estados Unidos de Norteamérica, sino la fresca corriente liberal que provenía, desde la Colonia, de las Cortes de Cádiz, con su tradición reformista. Y esta influencia, dice Hale, afectaba tanto a liberales –sobre todo a José María Luis Mora, el teórico más importante de ese movimiento en el período que va de la Independencia a la Reforma–, como a los conservadores, cuya cabeza más destacada fue, sin duda, Lucas Alamán. Unos y otros trataron de dar un sentido y una forma a algo, el Estado independiente, que escapaba a su experiencia. Los liberales, sobre todo, a la vista de las transformaciones sociales que revolucionaban al mundo entero, intentaron crear una nacionalidad y formular las bases legales para la constitución de una república similar a las más avanzadas de ese tipo, con instituciones y formas de gobierno que al mismo tiempo que miraron por el bienestar de todos dejaron ampliamente protegidos los derechos individuales. Pero esto, en una sociedad sin tradición respecto a la autoridad local, históricamente oprimida por un poder central y en la que los privilegios de las corporaciones eran casi sagrados, resultó tarea casi imposible.
Hale estudia el proceso creado por estas ideas y estos hombres y procura definir con mayor claridad el papel que cada uno de ellos desempeñó en la historia con imparcialidad e interesado desapasionamiento.

Escritor
Colección
Siglo XXI México. Historia
EAN
9789682303593
ISBN
978-968-23-0359-3
Fecha publicación
19-05-2010
Formato
Papel
Papel
17,49 €
SIN IVA 16,82 €
Añadir al carrito