
Economía y filosofía
de
a economía, ¿está inevitablemente contaminada de ideología y es
inevitable que toda ideología sea acientífica? ¿Cuál es la condición
científica de la economía política: arte, ciencia o semiciencia? En
particular, ¿es el monetarismo científico o seudocientífico?
“En 1982, cuando se publicó la primera edición de esta obra —escribe
Bunge en su nuevo prólogo—, Ronald Reagan acababa de comenzar su primer
periodo presidencial. Al principio su gobierno aplicó fielmente la
política económica que le recomendara Milton Friedman, jefe de la
Escuela de Chicago, y que fuera llamada Reaganomics. Cuando se vio que
esta política llevaba a la crisis, el gobierno de Reagan la abandonó. En
cambio, la política socioeconómica de dicha escuela fue adoptada por
varios gobiernos autoritarios de América Latina
- Colección
- Siglo XXI México. Filosofía
- EAN
- 9786070307607
- ISBN
- 978-607-03-0760-7
- Fecha publicación
- 01-01-2016
- Páginas
- 144
- Ancho
- 16 cm
- Alto
- 23 cm
- Formato
- Papel