Sembrando Futuro

Cárcel y fábrica

Los orígenes del sistema penitenciario. Siglos XVI-XIXX

de (Escritor), (Escritor)

Quien comete un delito “obviamente” debe cumplir la pena pasando parte de su vida recluido en ese espacio institucional llamado cárcel. ¿Por qué? ¿Cuál racionalidad está detrás de esta “obviedad”?
En el siglo XVII nace la institución carcelaria moderna en la que la humanidad generada por el mismo desarrollo capitalista (vagabundos, prostitutas, criminales, locos, bandidos…) será encerrada y puesta a trabajar. De ahí que la experiencia carcelaria resulte indisolublemente relacionada con datos macroeconómicos –el mercado de trabajo–, pero sobre todo con la necesidad de transformar excampesinos, devenidos proletarios móviles y sin trabajo, en clase obrera. Además de la reconstrucción histórica del proceso carcelario entre los siglos XVI y XVIII tanto en Europa como en la naciente nación estadunidense, los autores presentan, ante una vasta crisis económica que tiene precisos reflejos sobre la institución carcelaria.

Escritor
Escritor
Colección
Siglo XXI México. Criminología y derecho
EAN
9789682309595
ISBN
978-968-23-0959-5
Fecha publicación
01-01-1980
Páginas
240
Ancho
13,5 cm
Alto
21 cm
Formato
Rústica
Rústica
17,00 €
SIN IVA 16,35 €
Añadir al carrito