Sembrando Futuro

Rústica

  • La última noche

    La última noche

    Federico Campagna

    Nuestras sociedades seculares parecen haber dado con un nuevo dios: el trabajo. Mientras que el trabajo humano se torna superfluo a causa de...
  • El último holocausto europeo

    El último holocausto europeo

    Susana Hidalgo

    Reseña en Lamarea.com Este libro es una crónica del funesto capítulo que está escribiendo Europa sobre la inmigración y de cómo el intento d...
  • Construyendo utopías reales

    Construyendo utopías reales

    Erik Olin Wright

    En una situación en que las desigualdades, tanto socioeconómicas como en lo que a las relaciones de poder respecta, crecen sin tregua ni con...
  • Atlántico negro

    Atlántico negro

    Paul Gilroy

    Afrocentrismo, eurocentrismo, estudios caribeños... Para las fuerzas del nacionalismo cultural, prisioneras en sus campos respectivos, este ...
  • El suicidio

    El suicidio

    Émile Durkheim

    Una de las principales tesis que Émile Durkheim (1858-1917) defendía es que la realidad de la sociedad es algo separado de la realidad de lo...
  • Pedir lo imposible

    Pedir lo imposible

    Slavoj Zizek

    Reseña en ElPulso.es   Después de unos años convulsos e impredecibles, ¿en qué situación se encuentra el mundo hoy? ¿Qué hacer frente a los ...
  • De la crítica

    De la crítica

    Luc Boltanski

    La relación que mantiene el sociólogo con la crítica social ha venido obsesionando a la disciplina desde sus orígenes. ¿Debe ponerse la soci...
  • Sociedad y conocimiento

    Sociedad y conocimiento

    Vicente Huici Urmeneta

    El desenlace de la Primera Guerra Mundial supuso una gran conmoción en el mundo centroeuropeo. La tentativa de reconstruir la legalidad demo...
  • Recorridos por la religión

    Recorridos por la religión

    Juan-Luis Pintos

    Cuando nuestro mundo tenía un centro, todos los caminos llevaban a Roma. Luego, durante muchos siglos, nuestro mundo se descentralizó. Los c...
  • Espacio, Tiempo y Sociedad

    Espacio, Tiempo y Sociedad

    Vicente Huici Urmeneta

    La cuestión de la naturaleza del espacio y el tiempo ha sido uno de los núcleos fundamentales de reflexión del pensamiento francés contempor...
  • Diferencia y alteridad

    Diferencia y alteridad

    Leonardo Samonà

    Pensar el Otro, dejar de pensar el Uno, parece que se ha convertido en la tarea de la filosofía para muchos filósofos franceses protagonista...
  • Estructuralismo y ciencias humanas

    Estructuralismo y ciencias humanas

    José Luis Pardo

    El libro ofrece una visión de conjunto de una de las corrientes que más han influido en la configuración metodológica de las ciencias humana...
  • Enfoques y metodologías de las Ciencias Sociales

    Enfoques y metodologías de las Ciencias Sociales

    Donatella della Porta

    Este es un nuevo y revolucionario manual que ofrece a profesores y estudiantes de ciclos superiores los principales enfoques y metodologías ...
  • Hegemonías

    Hegemonías

    Xavier Domènech Sampere

    Asistimos a un momento de cesura histórica; uno de esos largos periodos –como fueron el último tercio del siglo XIX, o el periodo comprendid...
  • Piel negra, máscaras blancas

    Piel negra, máscaras blancas

    Frantz Fanon

    Pocos autores han tenido un impacto tan profundo sobre la identidad negra como Frantz Fanon, cuya obra ha ejercido una poderosa influencia s...
  • La barbarie deportiva

    La barbarie deportiva

    Marc Perelman

    En pocos decenios, el deporte se ha convertido en una potencia mundial ineludible, la nueva y verdadera religión del siglo XXI. Su liturgia ...
  • ¿Del marxismo al posmarxismo?

    ¿Del marxismo al posmarxismo?

    Göran Therborn

    Reseña en Periodista Digital La finalidad de este libro es servir de mapa y de brújula. Intentaremos explicar el cambio social e intelectual...
  • Epistemologías del Sur

    Epistemologías del Sur

    Boaventura de Sousa Santos

        Entrevista en Altermundo Entrevista en El País ¿Por qué razón, en los últimos dos siglos, la epistemología occidental dominante eliminó ...
  • Democracia

    Democracia

    Charles Tilly

    "Democracia" identifica el proceso general que causa la democratización y la desdemocratización a nivel nacional a lo largo del mundo durant...
  • Piratería

    Piratería

    Adrian Johns

    Desde la aparición de Napster y otros servicios para compartir archivos a través de internet, los famosos P2P, la mayoría de la población ha...
  • Planeta de ciudades miseria

    Planeta de ciudades miseria

    Mike Davis

    Según la ONU, más de mil millones de personas viven en ciudades miseria, en favelas, cerros, chabolas, cantegriles, campamentos y barriadas ...
  • El fascismo

    El fascismo

    Ernest Mandel

    La historia del fascismo es también la historia del análisis teórico del mismo. La aparición simultánea de un fenómeno social nuevo de las t...
  • Ciudades europeas en el cine

    Ciudades europeas en el cine

    Gloria Camarero Gómez

    Las imágenes urbanas que nos ha trasmitido el cine han conformado y siguen conformando el imaginario de generaciones enteras. La ciudad en l...
  • De la nueva miseria

    De la nueva miseria

    Joseba Fernández (ed.)

    Asistimos a la progresiva destrucción de la Universidad pública. Un proceso que, intensificado por las políticas de austeridad y recortes, h...
  • La tragedia del copyright

    La tragedia del copyright

    Igor Sádaba

    Los representantes de las grandes corporaciones y de las industrias culturales hablan del modelo comercial, que durante el último siglo ha h...
  • Qué hacemos con las fronteras

    Qué hacemos con las fronteras

    Gema Fernández Rodriguez de Liévana

    Qué hacemos para conectar la crítica a la movilidad en el capitalismo con la lucha contra las políticas migratorias y las fronteras. Vivimos...
  • Ciudades rebeldes

    Ciudades rebeldes

    David Harvey

    Mucho antes de que se creara el movimiento 15-M u Occupy Wall Street, las ciudades del mundo moderno se habían convertido en focos de la pol...
  • Declaración

    Declaración

    Antonio Negri

    Esto no es un manifiesto. Los manifiestos ofrecen un atisbo de un mundo por venir y engendran a su vez el sujeto que, no siendo más que un e...
  • Los indignados. El rescate de la política

    Los indignados. El rescate de la política

    Marcos Roitman Rosenmann

    El desmantelamiento de los servicios públicos, el aumento de la edad de jubilación, la privatización de la sanidad, la educación y la cultur...
  • El libro de la disidencia

    El libro de la disidencia

    AA. VV.

    Desde el principio de los tiempos y a lo largo y ancho de todos los continentes, la gente se ha enfrentado a los que ostentaban el poder y h...