Sembrando Futuro

Rústica

  • Cómo nos engañan las eléctricas

    Cómo nos engañan las eléctricas

    Carlos Corominas Balseyro

    Pobreza energética, destrucción ambiental, pérdida de competitividad o contaminación del aire son algunas de las consecuencias del actual si...
  • De la crítica

    De la crítica

    Luc Boltanski

    La relación que mantiene el sociólogo con la crítica social ha venido obsesionando a la disciplina desde sus orígenes. ¿Debe ponerse la soci...
  • Pedir lo imposible

    Pedir lo imposible

    Slavoj Zizek

    Reseña en ElPulso.es   Después de unos años convulsos e impredecibles, ¿en qué situación se encuentra el mundo hoy? ¿Qué hacer frente a los ...
  • El gran milhojas de la cocina

    El gran milhojas de la cocina

    Graciela Bajraj

    El gran milhojas de la cocina es mucho más que un libro de recetas al uso; es una obra de referencia que permitirá tanto al cocinero aficion...
  • Hasta el último aliento

    Hasta el último aliento

    José Giovanni

    El viejo Gu es toda una leyenda. Condenado a cadena perpetua, se escapa de la cárcel después de ver cómo caía uno de sus cómplices desde die...
  • El Excomulgado

    El Excomulgado

    José Giovanni

    El carismático Roberto La Roca llega a Marsella para liberar a su amigo Xavier Adé, encarcelado por un asesinato que no cometió. Borgo dispa...
  • El redescubrimiento de la sensibilidad en el siglo XII

    El redescubrimiento de la sensibilidad en el siglo XII

    Carlos García Gual

    Se analiza en este libro el renacer de la lírica y la novela en la Europa del siglo XII: la eclosión del mundo literario del amor cortés, ju...
  • La Restauración

    La Restauración

    Félix Duque

    El libro traza un denso recorrido sobre el período de la historia filosófica y política europea que va de 1815 a 1848, entre la caída de Nap...
  • La inflexión posmoderna: los márgenes de la modernidad

    La inflexión posmoderna: los márgenes de la modernidad

    Alberto Ruiz de Samaniego

    Nadie sabe con certeza qué es la posmodernidad. ¿Una reescritura crítica y vitalista de la modernidad? ¿Una pérfida enmienda a la totalidad ...
  • Los sudarios no tienen bolsillos

    Los sudarios no tienen bolsillos

    Horace McCoy

    Mike Dolan es un reportero que, harto de las componendas de una prensa sumisa y de ver cómo sus artículos terminan en la papelera, decide ha...
  • Despídete del mañana

    Despídete del mañana

    Horace McCoy

    Ralph Cotter escapa brutalmente y sin mirar atrás de la prisión donde estaba recluido con la ayuda de una mujer tan atractiva como peligrosa...
  • Movimientos de renovación. Humanismo y Renacimiento

    Movimientos de renovación. Humanismo y Renacimiento

    Eusebi Colomer

    Este ensayo presenta el Renacimiento como un grandioso movimiento de renovación y de reforma espiritual que, a través del retorno a la Antig...
  • Socialismo revolucionario y darwinismo social

    Socialismo revolucionario y darwinismo social

    Reinhard Mocek

    Este ensayo describe y evalúa la actitud del marxismo y el socialismo ante las propuestas de una mejora del género humano siguiendo la teorí...
  • 1937: el crimen fue en Guernica

    1937: el crimen fue en Guernica

    Ignacio Fontes de Garnica

    Reseña de Periodistas en español.com 26 de abril de 1937, lunes, día de mercado en Guernica, capital de la comarca vizcaína de Busturialdea ...
  • De Atenas a Jerusalén: pensadores judíos de la modernidad

    De Atenas a Jerusalén: pensadores judíos de la modernidad

    Reyes Mate

    La 'cuestión judía' no es un asunto que incumba sólo al pueblo judío. Es el quicio de Europa y está en el centro de las preocupaciones moral...
  • Ciencia y filosofía

    Ciencia y filosofía

    Joaquín Chamorro Mielke

    En las páginas del presente libro, se propone al lector una idea filosófica de la unicidad metafísica capaz de dar cuenta de la unidad de se...
  • Los límites de la historia natural

    Los límites de la historia natural

    Carlos Castrodeza

    Desde hace unos setenta años, la historia natural ha tenido como límites las consideraciones de Charles Darwin (1809-82) sobre el mundo de l...
  • La raíz semítica de lo europeo

    La raíz semítica de lo europeo

    Joaquín Lomba Fuentes

    Excelente síntesis de un material ingente. La profusión de nombres y escuelas está claramente articulada en torno a los grandes temas aporta...
  • La tierra en blanco: música y pensamiento a inicios del siglo XX

    La tierra en blanco: música y pensamiento a inicios del siglo XX

    Enrica Lisciani-Petrini

    El libro traza un bosquejo de las relaciones entre música y pensamiento a principios del siglo centrándose en la obra de autores de la categ...
  • El nacimiento del cristianismo y el gnosticismo

    El nacimiento del cristianismo y el gnosticismo

    Francine Culdaut

    El gnosticismo fue un movimiento surgido en torno al s. IV d.C., como un intento de crear una mitología nueva en la que se unían contenidos ...
  • Mundos posibles

    Mundos posibles

    Hans Jorg Sandkulher

    Atendiendo al desarrollo de la lógica inductiva desde Whewll y Trendelenburg y de la teoría de la ciencia desde Helmholtz, Hertz y Boltzmann...
  • Simbolismo y bohemia: la Francia de Baudelaire

    Simbolismo y bohemia: la Francia de Baudelaire

    Enrique López Castellón

    El establecimiento del Segundo Imperio y la remodelación urbanística de París coinciden con la decadencia del Romanticismo y con la aparició...
  • Descubrir el Islam 6º E.P. Libro del profesor

    Descubrir el Islam 6º E.P. Libro del profesor

    Riay Tatary Bakry

    El libro guía del profesorado de Descubrir el Islam 6.º ofrece al profesor multitud de recursos didácticos para explotar de la manera más co...
  • Dejadnos crecer

    Dejadnos crecer

    AA. VV.

    Dejadnos crecer intenta franquear desde una perspectiva multidisciplinar esa enorme barrera que rodea la realidad de los menores migrantes e...
  • Últimas lecciones

    Últimas lecciones

    Émile Benveniste

    Con la publicación de Problemas de lingu?ística general, Émile Benveniste se confirmó como una de las referencias mayores de la lingu?ística...
  • Biotecnología en todos lados

    Biotecnología en todos lados

    Alberto Díaz

    Cuando este libro apareció por primera vez, en 2005, el encuentro entre la industria y las ciencias biológicas era tan novedoso y tan recien...
  • Sócrates y Platón

    Sócrates y Platón

    Romano Gasparotti

    El autor analiza las figuras iniciales de la filosofía occidental (propiamente dicha), como formando un eje: Sócrates, todavía "maestro de v...
  • El peso de Roma en la cultura europea

    El peso de Roma en la cultura europea

    Eva Cantarella

    El texto esboza un resumen de la enorme importancia filosófica, cultural y social de la civilización romana en la constitución y evolución d...
  • Positivismo y darwinismo

    Positivismo y darwinismo

    Julián Pacho García

    Durante el siglo XIX, la cultura adquirió en Occidente una confianza casi ilimitada en su historia. La idea de que el progreso es un atribut...
  • Recorridos por la religión

    Recorridos por la religión

    Juan-Luis Pintos

    Cuando nuestro mundo tenía un centro, todos los caminos llevaban a Roma. Luego, durante muchos siglos, nuestro mundo se descentralizó. Los c...