Sembrando Futuro

Rústica

  • El 18 Brumario de Luis Bonaparte

    El 18 Brumario de Luis Bonaparte

    Karl Marx

    Los grandes hechos de la historia se repiten, pero como farsa: los ilustres personajes del pasado retornan, pero como bufones. Aplicable a l...
  • Dejar de ser súbditos (2.ª edición)

    Dejar de ser súbditos (2.ª edición)

    Gerardo Pisarello

    ¿Qué sentido tienen las monarquías hereditarias en el mundo con­temporáneo? ¿A qué fines e intereses concretos ha servido la monarquía en Es...
  • Cuadernos de la cárcel II

    Cuadernos de la cárcel II

    Antonio Gramsci

    Antonio Gramsci ha llegado a ser uno de los nombres de referencia en las ciencias sociales y las humanidades contemporáneas. Sus dotes de an...
  • Todo lo que entró en crisis

    Todo lo que entró en crisis

    José Luis Moreno Pestaña

    En el año 2008 una feroz crisis económica se desató sobre el mundo. Si bien su forma inicial fue la de una crisis financiera, sus efectos fu...
  • La invención de las mujeres

    La invención de las mujeres

    Oyèrónké Oyewùmí

    La publicación de este libro supuso tal sacudida intelectual que lo convirtió en una de las bases del feminismo descolonial. Desde una mirad...
  • Colonialidad, género y democracia

    Colonialidad, género y democracia

    Breny Mendoza

    Los ensayos reunidos en este libro se constituyen a partir de conversaciones que la autora lleva con distintas tradiciones del pensamiento d...
  • La crisis de la democracia

    La crisis de la democracia

    Álvaro Moral García

    El mayor depredador de la democracia es el insaciable sistema capitalista. Desbocando el ritmo de la historia, el siempre hambriento capital...
  • Cuadernos de la cárcel I

    Cuadernos de la cárcel I

    Antonio Gramsci

    Antonio Gramsci ha llegado a ser uno de los nombres de referencia en las ciencias sociales y las humanidades contemporáneas. Sus dotes de an...
  • Volvieron y son millones

    Volvieron y son millones

    María Lois

    A lo largo de casi catorce años se produjo una profunda transformación de Bolivia, en términos materiales y simbólicos, que afectó no sólo a...
  • Recuperar el socialismo

    Recuperar el socialismo

    ​José Manuel Romero Cuevas

    El socialismo se identifica habitualmente con la idea de igualdad. Pero, ¿y si su clave distintiva se encontrase en la peculiaridad del conc...
  • Revolución

    Revolución

    Enzo Traverso

    Este deslumbrante libro reinterpreta la historia de las revoluciones de los siglos XIX y XX componiendo una constelación de «imágenes dialéc...
  • Spectrum

    Spectrum

    Perry Anderson

    «Este libro es un ejercicio sobre la historia de las ideas contemporáneas. Puede considerarse una toma panorámica, de derecha a izquierda, d...
  • De la sociología de la descolonización al nuevo antiimperialismo decolonial

    De la sociología de la descolonización al nuevo antiimperialismo decolonial

    Ramón Grosfoguel

    El presente libro es un compendio de la evolución que ha sufrido el pensamiento y la metodología de su autor y, con ello, del propio concept...
  • Contra la desigualdad

    Contra la desigualdad

    Alejandro I. Canales

    Asumida únicamente como la diferencia entre ricos y pobres —es decir, un problema de distribución de ingresos—, la desigualdad parecería ser...
  • Un siglo de comunismo en España II

    Un siglo de comunismo en España II

    Francisco Erice

    El 14 de noviembre de 1921 nacía el Partido Comunista de España, fruto de la fusión del Partido Comunista Español (conocido como «el de los ...
  • Minima moralia

    Minima moralia

    Theodor W. Adorno

    Vigilando el ascenso de la extrema derecha y admirando la sexualidad, ojeando unas páginas de poética francesa o contemplando el diseño de i...
  • Mujeres, raza y clase

    Mujeres, raza y clase

    Angela Y. Davis

    Habiéndose gestado el feminismo norteamericano –como movimiento y teoría política– en el seno de las luchas abolicionistas y obreras de fina...
  • Post Babilonia

    Post Babilonia

    Miquel Amorós

    El crecimiento mastodóntico y caótico de los grandes monstruos metropolitanos no supone solamente la destrucción de sus entornos, sino tambi...
  • Un feminisme descolonial

    Un feminisme descolonial

    Françoise Vergés

    A través de la construcció de la noció de «drets de les dones», s’ha constituït en les últimes dècades un feminisme oficial i institucional ...
  • El retorno de los humildes

    El retorno de los humildes

    Albert Noguera Fernández

    El 10 de noviembre de 2019, Evo Morales Ayma, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, presentaba su renuncia y huía en avión, junto ...
  • Política y geopolítica para rebeldes, irreverentes y escépticos

    Política y geopolítica para rebeldes, irreverentes y escépticos

    Augusto Zamora

    Nueva edición de un libro que, en poco más de un año, se ha convertido en un referente en el ámbito del análisis geopolítico, con nuevos mat...
  • Historia del pensamiento político del siglo XIX

    Historia del pensamiento político del siglo XIX

    Gareth Stedman Jones

    En esta obra de referencia fundamental hallará el lector un análisis exhaustivo del pensamiento político fraguado en Europa, América y Asia ...
  • Un siglo de comunismo en España I

    Un siglo de comunismo en España I

    Francisco Erice

    El 14 de noviembre de 1921 nacía el Partido Comunista de España, fruto de la fusión del Partido Comunista Español (conocido como «el de los ...
  • Las necesidades artificiales

    Las necesidades artificiales

    ​Razmig ​Keucheyan

    El capitalismo crea nuevas necesidades de forma continuada. La necesidad de comprar el último iPhone, por ejemplo, o de volar de una ciudad ...
  • Descolonizando el constitucionalismo

    Descolonizando el constitucionalismo

    Boaventura de Sousa Santos

    El constitucionalismo moderno se asienta en las ideas de unidad, uniformidad y homogeneidad: un Estado soberano, una nación, un derecho, una...
  • Karl Marx y el nacimiento de la sociedad moderna I

    Karl Marx y el nacimiento de la sociedad moderna I

    Michael Heinrich

    Las recurrentes crisis sistémicas ponen de manifiesto –una vez más– la necesidad imperiosa de volver a Marx, de comprender y ahondar en este...
  • La fuerza de los débiles

    La fuerza de los débiles

    ​Amador Fernández Savater

    Contra la política restringida a los partidos, la activación de la gente común y cualquiera. Contra los límites de lo posible, el cuestionam...
  • Dejar de ser súbditos

    Dejar de ser súbditos

    Gerardo Pisarello

    ¿Qué sentido tienen las monarquías hereditarias en el mundo contemporáneo? ¿A qué fines e intereses concretos ha servido la monarquía en Esp...
  • Espacios del capitalismo global

    Espacios del capitalismo global

    David Harvey

    Las crisis económicas se suceden una tras otra a un ritmo cada vez más infernal, dibujando un paisaje de volatilidad extrema que nos obliga ...
  • El lawfare

    El lawfare

    Arantxa Tirado Sánchez

    La oleada de gobiernos de izquierda que caracterizó a América Latina y el Caribe desde finales del siglo XX conformó un mapa geopolítico adv...