-
Arthur Conan Doyle
El regreso de Sherlock Holmes es una colección de trece historias –publicadas por vez primera entre 1903 y 1904 en Strand Magazine–, que Art...
-
Razmig Keucheyan
El capitalismo crea nuevas necesidades de forma continuada. La necesidad de comprar el último iPhone, por ejemplo, o de volar de una ciudad ...
-
Arthur Conan Doyle
Su último saludo es una colección de historias que Conan Doyle atribuyó al esmero recopilador del doctor Watson, quien con esta obra ofrece ...
-
Helena Villar
Estados Unidos como potencia económica es objeto de deseo mundial. Tanto entre las elites, que lo ven como lo más cercano a la utopía del li...
-
Mario Amorós
«Todo el país vibra de indignación ante esos desalmados que quieren, por el fuego y el terror, sumir a la España democrática y popular en un...
-
Carlos Altamirano
Cuando se habla de identidad latinoamericana, ¿de qué se habla? ¿De repúblicas marcadas por el caudillismo, el populismo y el mestizaje? ¿De...
-
María Antonia González Valerio
Animales hay por todas partes. Pertenecen a la historia de la humanidad y a nuestra propia identidad. Pertenecen a la historia del mundo y d...
-
Manuel de la Escalera
La vida en la luna está cambiando. Del culto a los dioses y el uso de la espada se ha pasado a la victoria de la ciencia y el descubrimiento...
-
Boaventura de Sousa Santos
El constitucionalismo moderno se asienta en las ideas de unidad, uniformidad y homogeneidad: un Estado soberano, una nación, un derecho, una...
-
Friedrich Engels
Del socialismo utópico al socialismo científicoconsta de tres capítulos que Engels extrajo de su Anti-Dühring, con el fin de ofrecer a los o...
-
Edgar Allan Poe
La narración de Arthur Gordon Pym de Nantucket es la primera y única novela de Edgar Allan Poe (1838), quien, acuciado por la necesidad, con...
-
Honoré de Balzac
Ilusiones perdidas ocupa un lugar central en La comedia humana, el ambicioso proyecto literario de Honoré de Balzac. La novela está protagon...
-
María Victoria Sanagustín Fons
Como resultado de años de trabajo y estudio en el seno del Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo que se imparte en l...
-
Pablo Álvarez de Linera Granda
Los empresarios familiares han de ser buenos conocedores del Derecho Civil español para dar respuesta a los retos que se presentan tanto a s...
-
Gabriela Merlinsky
La cuestión ambiental puede considerarse, sin dudas, el giro político de nuestro tiempo. En todo el mundo, las escenas de devastación de eco...
-
Pierre Bourdieu
Entre 1982 y 2001, Pierre Bourdieu dictó clases en el Collège de France. En un esfuerzo impresionante de síntesis reflexiva y divulgación, d...
-
Sergio Fernández Ruiz
A propósito de la pandemia, el presente texto nos exhorta a reflexionar sobre las repercusiones de esta en la economía, la sociedad y la sal...
-
Steven Nadler
Estudioso de la Biblia y comerciante fracasado, hereje judío y eminente intelectual holandés en lengua latina –y, para ganarse el pan, pulid...
-
Michael Heinrich
Las recurrentes crisis sistémicas ponen de manifiesto –una vez más– la necesidad imperiosa de volver a Marx, de comprender y ahondar en este...
-
Amador Fernández Savater
Contra la política restringida a los partidos, la activación de la gente común y cualquiera. Contra los límites de lo posible, el cuestionam...
-
Silvia Callejas González
Aprende el arte del lettering fácilmente y paso a paso. No pienses que porque no tienes una letra bonita, nunca podrás dominar la caligrafía...
-
Pablo Gerchunoff
Desde mediados de los años setenta, la economía argentina no encuentra el camino que le permita crecer. Algo falla una y otra vez. Ni el mod...
-
Gonzalo Wilhelmi
La historia de los sindicatos durante la transición y los gobiernos de Felipe González y José María Aznar es la historia de la reconversión ...
-
Gerardo Pisarello
¿Qué sentido tienen las monarquías hereditarias en el mundo contemporáneo? ¿A qué fines e intereses concretos ha servido la monarquía en Esp...
-
A.K.
Afganistán es una república en la que habitan diferentes etnias y cuyo pasado –y presente– es sinónimo de guerra y genocidio. Pese a ello, e...
-
Sergio Andrés Cabello
«Nunca pasa nada» es una expresión frecuente en buena parte de España, y le cuadra muy bien esa «España invisible» a la que sólo alumbran lo...
-
Friedrich Schlegel
Entre 1797 y 1800 (coincidiendo con sus decisivos trabajos para revista Athenäum), Schlegel anotó una extensa colección de comentarios sobre...
-
David Harvey
Las crisis económicas se suceden una tras otra a un ritmo cada vez más infernal, dibujando un paisaje de volatilidad extrema que nos obliga ...
-
José Carlos Mariátegui
Llamado el "primer marxista de América", periodista, militante e intelectual, José Carlos Mariátegui tuvo una vida breve y fulgurante: nació...
-
Mieke Bal
¿Qué es para Mieke Bal el análisis cultural? La respuesta pasa por adoptar, en primer lugar, un concepto de cultura amplio y no fijo para, a...