Sembrando Futuro

Ebook

  • Adiós, Princesa

    Adiós, Princesa

    David Rocasolano

    Adiós, Princesa es la historia del choque de un gran tren expreso, los borbones, contra una modesta caravana de gitanos, los Ortiz-Rocasolan...
  • Ciudades rebeldes

    Ciudades rebeldes

    David Harvey

    Mucho antes de que se creara el movimiento 15-M u Occupy Wall Street, las ciudades del mundo moderno se habían convertido en focos de la pol...
  • Ópera y drama

    Ópera y drama

    Richard Wagner

    Tras los acontecimientos revolucionarios que tuvieron lugar en Dresde en la primavera de 1849, Wagner se vio forzado a exiliarse en Zurich. ...
  • El año que soñamos peligrosamente

    El año que soñamos peligrosamente

    Slavoj Zizek

    2011 fue el año en que soñamos peligrosamente, el año del resurgimiento de la política emancipatoria radical en todo el mundo. En la actuali...
  • Mi vida con Wagner

    Mi vida con Wagner

    Christian Thielemann

    Reseña en Clásica2.com   «El bicentenario del nacimiento de Richard Wagner dio editorialmente mucho de sí y no resulta fácil la selección, p...
  • Cinco lecciones sobre Wagner

    Cinco lecciones sobre Wagner

    Slavoj Zizek

    Durante más de un siglo, la música de Wagner ha sido objeto de un intenso debate entre filósofos, muchos de los cuales han atacado su entram...
  • El cártel español

    El cártel español

    Oriol Malló Vilaplana

    La llamada reconquista económica española de América Latina, iniciada en 1991 con la privatización de grandes empresa públicas argentinas, s...
  • Qué hacemos por otra cultura energética

    Qué hacemos por otra cultura energética

    Manuel Garí Ramos

    Mientras nos golpea la crisis económica y social, en el horizonte asoma otra aún mayor: la crisis energética. El actual modelo, basado en la...
  • Arte y archivo, 1920-2010

    Arte y archivo, 1920-2010

    Anna Maria Guasch

    El arte de las primeras vanguardias se suele analizar bajo dos grandes «paradigmas»: el de la obra única, cuyo carácter de singularidad deri...
  • Minima moralia: reflexiones desde la vida dañada

    Minima moralia: reflexiones desde la vida dañada

    Theodor W. Adorno

    "Minima moralia", probablemente una de las obras más conocidas de Adorno, fue escrito en su mayor parte en los años finales de la Segunda Gu...
  • La evasión

    La evasión

    José Giovanni

    Evocando el universo carcelario y el entorno de delincuencia que envolvió su propia vida, José Giovanni, un miembro de la mafia corsa que se...
  • Ni junio en París

    Ni junio en París

    José Mondelo

    De lo ingenuo a lo brutal, de lo sensible a lo esperpéntico, de la risa al crimen, el cínico e irónico retrato de una sociedad que, en busca...
  • Los evangelios

    Los evangelios

    Terry Eagleton

    «No penséis que he venido para traer paz a la tierra; no he venido para traer paz, sino espada.» Jesucristo Hugo Chávez declaró que Jesucris...
  • Teoría de la creación en el arte

    Teoría de la creación en el arte

    Pere Salabert

    /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style...
  • Qué hacemos con el trabajo

    Qué hacemos con el trabajo

    Juan José Castillo

    QUÉ HACEMOS para que las diversas formas de trabajar sean coherentes CON nuestras necesidades y no sea el mercado quien decide qué y cómo es...
  • Borís Godunov

    Borís Godunov

    Aleksandr Pushkin

    Borís Godunov es, sin duda, la más perfecta y brillante de las obras dramáticas de Pushkin, cuya publicación supuso el fin del clasicismo vi...
  • Último tango en Auschwitz

    Último tango en Auschwitz

    Andrés Sorel

    «Último tango en Auschwitz, hermosísimo documento sobre la repugnancia que merece la indignidad, nos invita al ejercicio del insomnio y a in...
  • Viviendo en el final de los tiempos

    Viviendo en el final de los tiempos

    Slavoj Zizek

    No debería haber ninguna duda: el capitalismo global se está aproximando rápidamente a una crisis terminal. Slavoj Žižek, el filósofo más pe...
  • Entre la historia y el mito

    Entre la historia y el mito

    Enrique Gavilán Domínguez

    En pocos artistas el tiempo tiene la importancia que alcanza en Wagner. No sólo es decisivo en el compositor o en el teórico de la interpret...
  • La invención del pueblo judío

    La invención del pueblo judío

    Shlomo Sand

    Todo moderno Estado-nación cuenta con una narración de sus orígenes, transmitida tanto por la cultura oficial como por la popular; entre tal...
  • Petersburgo

    Petersburgo

    Andréi Biely

    La acción de Petersburgo transcurre durante el último día de septiembre y varios días grises de octubre de 1905, entre mítines, huelgas, man...
  • Memorias perdidas

    Memorias perdidas

    Francisco Javier Gómez Espelosín

    Las historias del mundo griego y de las civilizaciones orientales han constituido habitualmente dos universos paralelos e independientes sin...
  • Rompiendo amarras

    Rompiendo amarras

    Ramón Cotarelo

    Si 1789 iniciaba el siglo de la burguesía, 1917 lo clausuraba: la revolución burguesa era sustituida por su sepulturera, la revolución prole...
  • Silvia y Bruno

    Silvia y Bruno

    Lewis Carroll

    Desarrollada a partir de dos cuentos que aparecieron en "Aunt’s Judy Magazine" en 1867, "Silvia y Bruno" fue redactada tomando como base una...
  • George A. Romero

    George A. Romero

    Luis Pérez Ochando

    Entrevista a Luis Pérez Ochando en RTVE: De cine - 'George Romero, cuando no quede sitio en el infierno' - 27/03/13 Escuchar audio De cine -...
  • África

    África

    John Iliffe

    Presentado como una completa síntesis de las culturas que pueblan el continente, esta historia de África no omite las relaciones entre los c...
  • La historia cultural (2.ª Edición)

    La historia cultural (2.ª Edición)

    Justo Serna Alonso

    Cultura es cualquier creación, material o inmaterial, realizada por los seres humanos; es todo artificio, lo que nos separa de la naturaleza...
  • La interpretación de los sueños

    La interpretación de los sueños

    Sigmund Freud

    En 1899 Freud publicaba por primera vez la obra que sería considerada como la más importante, representativa e influyente de su toda su prod...
  • La Revolución haitiana

    La Revolución haitiana

    Jean-Bertrand Aristide

    «Supimos cómo enfrentar el peligro para ganar nuestra libertad; sabremos cómo enfrentar a la muerte para mantenerla.» Toussaint L’Ouverture....
  • Historia eclesiástica del pueblo de los anglos

    Historia eclesiástica del pueblo de los anglos

    Beda El venerable

    La obra que aquí se ofrece es la más conocida de uno de los hombres más ilustres de época medieval, cuyo saber y erudición le consagraron co...