Sembrando Futuro

Siglo XXI Argentina. Sociología y Política

  • Introducción a Foucault

    Introducción a Foucault

    Edgardo Castro

    Michel Foucault es el autor de libros emblemáticos del siglo XX, que trascendieron los límites de las lenguas y las disciplinas y lo convirt...
  • Conocer es comparar

    Conocer es comparar

    Mora Matassi

    Los estudios sobre las redes sociales no dejan de crecer, al ritmo de una experiencia social que muta vertiginosamente. Sin embargo, el enfo...
  • Cuando la igualdad parecía posible

    Cuando la igualdad parecía posible

    Juan Pablo Pérez Sáinz

    ¿Tiene sentido hablar de igualdad en la región que sufre la mayor desigualdad de ingreso del planeta? Este libro sostiene que sí. Por un lad...
  • Las sociologías de Marx, Durkheim y Weber

    Las sociologías de Marx, Durkheim y Weber

    Ricardo Sidicaro

    La sociología nació con el impulso de pensar un tiempo de cambios profundos, en el que las sociedades del Antiguo Régimen se resquebrajaban ...
  • El entorno digital

    El entorno digital

    Eugenia Mitchelstein

    Desde la foto que un padre o una abuela toman del recién nacido en la sala de maternidad, pasando por las experiencias que se comparten en r...
  • La escuela bajo sospecha

    La escuela bajo sospecha

    Emilio Tenti Fanfani

    Una evidencia que es también frustración recorre los sistemas educativos de América Latina: la educación para todos, aquel esfuerzo iniciado...
  • Toda ecología es política

    Toda ecología es política

    Gabriela Merlinsky

    La cuestión ambiental puede considerarse, sin dudas, el giro político de nuestro tiempo. En todo el mundo, las escenas de devastación de eco...
  • Fake news, trolls y otros encantos

    Fake news, trolls y otros encantos

    Ernesto Calvo

    Si pudiéramos retrotraernos al origen de las redes sociales, ese momento en el cual por primera vez dos usuarios compartieron la foto de un ...
  • Introducción heterodoxa a las ciencias sociales

    Introducción heterodoxa a las ciencias sociales

    Danilo Martuccelli

    Un relato –sin fisuras, incuestionado e influyente– estructura y condiciona las formas de pensar de las ciencias sociales. Es la narrativa o...
  • El fanático de la ópera

    El fanático de la ópera

    Mónika Krause

    Que hay quienes van a la ópera por amor no es ninguna novedad; lo interesante es comprender qué es el amor por algo, cómo funciona, cuándo e...
  • La teoría social, ahora

    La teoría social, ahora

    Claudio E. Benzecry

    Ni un manual, ni un libro de texto, ni un simple comentario de la obra de “grandes nombres”: este libro es a la vez más ambicioso y más apli...
  • El sueño de vivir sin trabajar

    El sueño de vivir sin trabajar

    Daniel Fridman

    El sueño de vivir sin trabajar nos revela un mundo que, contra lo que sugiere la frase, no está hecho de fórmulas mágicas para enriquecerse ...
  • ¿Por qué funciona el populismo?

    ¿Por qué funciona el populismo?

    María Esperanza Casullo

    Si el populismo no ha muerto, si está insoportablemente vivo, es porque funciona. Y su eficacia se debe, en buena medida, a que ofrece una f...
  • Datos, pruebas e ideas

    Datos, pruebas e ideas

    Howard Becker

    En cualquier investigación en ciencias sociales los riesgos acechan: muchas veces, las categorías que se usan para analizar un fenómeno pued...
  • La lucha por el pasado

    La lucha por el pasado

    Elizabeth Jelin

    Lejos de ser un objeto inerte, clausurado, distante de nuestra experiencia, el pasado vuelve una y otra vez sobre el modo en que vivimos el ...
  • Lo que nos une

    Lo que nos une

    Françoise Dubet

    ¿Podemos construir una vida en sociedad que no niegue las identidades de las minorías? En este libro, el sociólogo francés François Dubet (q...
  • Gramáticas de la acción social

    Gramáticas de la acción social

    Cyril Lemieux

    Con una mirada original, Gramáticas de la acción social revisa los conceptos y las prácticas cruciales de las ciencias humanas y sociales, e...
  • La fuerza del orden

    La fuerza del orden

    Didier Fassin

    Durante las últimas décadas, la policía de numerosos países se convirtió en objeto de debates públicos en relación con abusos de poder, viol...
  • Castigar al prójimo

    Castigar al prójimo

    Roberto Gargarella

    Mientras que las sociedades son cada vez más multiculturales, la población de las cárceles continúa siendo notoriamente homogénea. ¿Cómo ent...
  • Mozart, el asesinato y los límites del sentido común

    Mozart, el asesinato y los límites del sentido común

    Howard Becker

    ¿Cómo razona un sociólogo cuando descubre situaciones que desafían lo que él daba por sentado? ¿Qué herramientas y métodos tiene que utiliza...
  • La acción en plural

    La acción en plural

    Laurent Thevenot

    En este libro, Laurent Thévenot, uno de los sociólogos más reconocidos de la actualidad, retoma el interrogante central de las ciencias soci...
  • Para hablar de la sociedad

    Para hablar de la sociedad

    Howard Becker

    Si usted es un investigador en ciencias sociales sociólogo, antropólogo, economista, estará habituado a redactar artículos académicos en los...
  • La manifestación

    La manifestación

    Danielle Tartakowsky

    Vivimos en sociedades en movimiento, en las que el recurso a la calle es elegido por actores muy diversos en cuanto a edad, educación, filia...
  • La economía de las desigualdades

    La economía de las desigualdades

    Thomas Piketty

    El aumento de las desigualdades generadas por un capitalismo ávido y sin control es el gran tema de este libro. ¿Por qué un grupo de ricos h...
  • La riqueza escondida de las naciones

    La riqueza escondida de las naciones

    Gabriel Zucman

    Los paraísos fiscales están en el centro de la crisis global, pero nadie se atreve a hacerles frente. Para algunos, la batalla está perdida ...
  • La cultura de los problemas públicos

    La cultura de los problemas públicos

    Joseph R. Gusfield

    Obra emblemática del destacado sociólogo estadounidense Joseph Gusfield, La cultura de los problemas públicos revela el lugar ambiguo que oc...
  • Los condenados de la ciudad

    Los condenados de la ciudad

    Loic Wacquant

    Combinando observación de campo, datos estadísticos y análisis históricos, Löic Wacquant, sociólogo y discípulo de Bourdieu, nos introduce e...
  • Las nuevas sociologías

    Las nuevas sociologías

    Philippe Corcuff

    Philippe Corcuff, sociólogo francés de reconocida trayectoria, presenta en este libro un panorama sintético y riguroso de los autores y tema...
  • Manual de sociología de la religión

    Manual de sociología de la religión

    Roberto Cipriani

    La religión y la moral atraviesan las sociedades y las culturas y, lejos de funcionar como sistemas inmunes al cambio, se fragmentan en dist...
  • Violencias de estado

    Violencias de estado

    Pilar Calveiro

    ¿Cómo funciona el mundo en la fase actual del capitalismo? Ante la pregunta, los diversos campos del saber proponen respuestas parciales. En...