Sembrando Futuro

Siglo XXI Argentina. Ciencia que ladra

  • Manual aplicado de gastronomía científica

    Manual aplicado de gastronomía científica

    Mariana Koppmann

    Como saben profesionales y aficionados, cocinar es también hacer ciencia: se trata de experimentar con sabores y texturas, probar, ajustar y...
  • Plantas, bacterias, hongos, mi mujer, el cocinero y su amante

    Plantas, bacterias, hongos, mi mujer, el cocinero y su amante

    Luis G. Wall

    ¿Qué tendrán en común una planta, una bacteria, un hongo, una mujer, un cocinero y un amante?… En este libro el lector descubrirá algo esenc...
  • La química está entre nosotros

    La química está entre nosotros

    Hugo Luis Corso

    Este libro recibió una mención especial en el Concurso Internacional de Divulgación Científica Ciencia que Ladra-La Nación 2012. El jurado e...
  • Matemática... ¿estás ahí?

    Matemática... ¿estás ahí?

    Adrián Paenza

    Con este libro empezó todo. Decir que la matemática está en la vida cotidiana y que, si se le pierde el miedo, puede ser una disciplina fasc...
  • Pobre cerebro

    Pobre cerebro

    Sebastian J. Lipina

    Son nuestros genes los que dictan que tengamos cierto color de pelo, condiciones para la música o el básquet, predisposición a enfermarnos d...
  • Borges, Big Data y yo

    Borges, Big Data y yo

    Walter Sosa Escudero

    Ya se dijo todo sobre Borges. ¿Ya se dijo todo sobre Borges? Pues no. A su obra vasta y generosa no se accede por una sola puerta de entrada...
  • Borges y la física cuántica

    Borges y la física cuántica

    Alberto Rojo

    En uno de sus relatos más conocidos, Borges dice que la metafísica es una rama de la literatura fantástica: el discurso de la verdad y el de...
  • El parrillero científico

    El parrillero científico

    Diego Golombek

    Existe un personaje fundamental en el ritual del asado: el invitado que llega temprano, establece su base de operaciones detrás del asador y...
  • Big data

    Big data

    Walter Sosa Escudero

    Cada vez que deslizamos nuestros dedos por una pantalla e ingresamos a una página web para hacer una compra o buscar una dirección, cada vez...
  • La ciencia es eso que nos pasa cuando estamos ocupados haciendo otras cosas

    La ciencia es eso que nos pasa cuando estamos ocupados haciendo otras cosas

    Diego Golombek

    ¿Cómo se mezcla la ciencia con la vida cotidiana, con la política, con la imaginación que nace en los sueños y las vigilias? Me gusta imagin...
  • La tablet de Arquímedes

    La tablet de Arquímedes

    Christián C. Carman

    Siglo XXI, año 2010, en San Francisco: Steve Jobs sorprende al mundo con su primera generación de tablets. Siglo III a.C., en la soleada Sic...
  • Etiquetas bajo la lupa

    Etiquetas bajo la lupa

    Mariana Koppmann

    ¿Por qué si tiene envase de yogur, apariencia de yogur y sabe a yogur en la etiqueta dice “bebida láctea”? ¿Es lo mismo una hamburguesa que ...
  • El embarazo

    El embarazo

    Valeria Edelsztein

    Son nueve meses (y ahora que estamos en tema, ¡cuarenta semanas!) de espera. Nueve meses de gestación, de embarazo, de alegrías, de expectat...
  • Ciencia que baila

    Ciencia que baila

    Esteban Franceschini

    Los bailarines giran, saltan, hacen piruetas que desafían el equilibrio y la gravedad y, sin saberlo, escriben con sus cuerpos un texto de f...
  • La ciencia en la cocina de 1700 a nuestros días

    La ciencia en la cocina de 1700 a nuestros días

    Mássimo Bucchi

    Juntas y revueltas, la ciencia y la cocina han sostenido fructíferas relaciones desde tiempos lejanos. Así, ya en el siglo XIX, respetables ...
  • Biotecnología en todos lados

    Biotecnología en todos lados

    Alberto Díaz

    Cuando este libro apareció por primera vez, en 2005, el encuentro entre la industria y las ciencias biológicas era tan novedoso y tan recien...
  • El personal trainer científico

    El personal trainer científico

    ¿Un personal trainer científico? ¿Acaso se trata de alguien que nos ayudará a resolver ecuaciones, analizar experimentos, recordar fórmulas?...
  • Científicas

    Científicas

    Valeria Edelsztein

    Detrás de toda gran ciencia, muchas veces hay una gran mujer pero casi nadie la conoce. Para reparar ese escándalo histórico, este libro pas...
  • Ciencia en el aire

    Ciencia en el aire

    Diego Manuel Ruiz

    ¿Por qué el cielo es azul (o románticamente rosado, naranja o gris)? ¿Es cierto que hasta el más alfeñique de los mortales soporta sobre sus...
  • Robots

    Robots

    Gonzalo Zabala

    Los robots inteligentes son productode la fantasía de escritores y directores de cine ¿O no? ¿Sera posibleconstruir seres artificiales o sem...
  • Una tumba para los Romanov

    Una tumba para los Romanov

    Raul Alzogaray

    El más grande hallazgo de la biología contemporánea ha sido, es y será el desciframiento del genoma humano, el conjunto de los genes codific...
  • Manual de gastronomía molecular

    Manual de gastronomía molecular

    Mariana Koppmann

    ¿Bolitas de pizza? ¿Aire de trufas? ¿Espuma de frambuesa? ¿Pero dónde quedan entonces los buenos guisos, el excelso puchero, las nobles papa...
  • Un científico en el museo de arte moderno

    Un científico en el museo de arte moderno

    Luis Javier Plata Rosas

    El personaje de El grito, de Munch, está aterrado por una erupción volcánica, que deja su huella en el terrible cielo a su espalda. La noche...
  • Historia unviersal de la infamia científica

    Historia unviersal de la infamia científica

    Martín Alinovi

    Matías Alinovi logra con este libro cautivarnos con mentiras de todos los tiempos e ir un paso más allá, para construir una historia que ilu...
  • El azar en la vida cotidiana

    El azar en la vida cotidiana

    Alberto Rojo

    Dicen que el cigarrillo mata, pero mi tía Hortensia fumaba muchísimo y vivió hasta los noventa, No hay lugar más seguro que aquel en el que ...
  • Había una vez el átomo

    Había una vez el átomo

    Gabriel Gellon

    Como todos sabemos, el Universo está hecho de átomos: partículas discretas de materias separadas por vastas distancias en un absoluto vacío....
  • La física en la vida cotidiana

    La física en la vida cotidiana

    Alberto Rojo

    ¿Un árbol puede resultar una cámara fotográfica? ¿Una gota de agua, una lupa? ¿Cómo hacen las estrellas de rock para tirarse a la pileta des...
  • Ahí viene la plaga

    Ahí viene la plaga

    Manuel Lozano

    ¿Por qué se fundó el cementerio de la Chacarita? ¿Desde cuándo les viene el mote de garcas a los ciudadanos enriquecidos del barrio norte? ¿...