Sembrando Futuro

una fascinante y reflexiva selección de obras de arte inspiradas en lo irreal

  • El arte de la fantasía

    El arte de la fantasía

    S. Elisabeth, Laura Díaz Caballo

    El arte de la fantasía es un libro de consulta visual de todo lo fantástico, que presenta una fascinante y reflexiva selección de obras de arte inspiradas en lo irreal.Los artistas llevan siglos explorando mundos imaginarios y criaturas fantásticas, pero ¿qué les atrae de lo imposible, lo místico y lo desconocido? ¿Es una mera evasión de la realidad? ¿O buscan una mayor comprensión de la existencia humana, tal vez incluso del significado mismo de la vida?Desde los monstruos imposibles a los reinos olvidados y los países de las maravillas, desde la fe y la filosofía a cómo salvar el mundo, S. Elizabeth explora con su perspicaz texto cómo han cambiado a lo largo del tiempo estos vuelos visuales de la fantasía y la imaginación. Una colección inspiradora para los aficionados a los mitos, la magia, la fantasía y la historia del arte.

Porque 'lo vi en TikTok' no puede ser tu fuente de inspiración

  • Psicología

    Psicología

    Merrin Lazyan, Ana Useros Martín

    A veces, es cierto que menos es más. Psicología cubre las teorías psicológicas c...
  • IA

    IA

    Hillary Lamb, Dulcinea Otero-Piñeiro

    A veces, es cierto que menos es más. IA es una sencilla guía, completamente revi...
  • Nutrición

    Nutrición

    Juliette Kellow, Fiona Hunter, Laura Pinués Martínez

    A veces, es cierto que menos es más. Abordando una amplia gama de temas desde un...
  • Tecnologías emergentes

    Tecnologías emergentes

    Hillary Lamb, Dulcinea Otero-Piñeiro

    A veces, es cierto que menos es más. Esta pequeña guía, accesible y completa, te...

La condesa sangrienta ¿Asesina en serie o chivo expiatorio?

  • La Hungría de Erzsébet Báthory

    La Hungría de Erzsébet Báthory

    Laura Blázquez Cruz

    ¿Quién es realmente Erzsébet Báthory? ¿Era un ser malévolo y perverso que mató a 600 víctimas vírgenes? ¿Se bañaba en su sangre para rejuvenecer su cuerpo? ¿O fue, en realidad, una víctima de las intrigas políticas de su época? En este libro lo vas a descubrir. En la mayor parte de los títulos que han hablado sobre Erzsébet Báthory (1560-1614) se asume, sin dar opción a otra interpretación, la culpabilidad de la noble húngara, presentándola sesgadamente como un ser malévolo y obviando cualquier análisis contextual de su persona como figura histórica compleja.A la luz de los datos históricos, los detalles de su vida, su nacimiento y el contexto familiar, conocerás a Erzsébet, así como aspectos directa o indirectamente relacionados con su matrimonio, su comportamiento como madre y, a partir de este punto, la evolución gradual de su personalidad hasta el momento en el que comienzan las acusaciones contra su persona y el consecuente proceso judicial que trae el desenlace final. 

Ens ha costat... Però ja som aquí... Veus crítiques

una ácida crítica de los pilares que sustentan nuestra sociedad, ilustrada magistralmente por Roger olmos

  • La fuerza de los fuertes

    La fuerza de los fuertes

    Jack London, Roger Olmos

    En una cueva durante la Edad de Piedra, el Viejo Barba Larga cuenta una historia a tres jóvenes: sus nietos, Venado Corredor y Cabeza Amarilla, y a Miedo a la Oscuridad. Hace mucho tiempo, él y los demás Devoradores de Peces eran realmente estúpidos porque no conocían el secreto de la fuerza: la unión, y así cada una de las treinta familias vivía por su cuenta y sólo pensaba en sí misma. Los Comedores de Carne, sin embargo, estaban unidos y cazaban, pescaban y luchaban juntos, de tal manera que cada uno de ellos tenía la fuerza de diez hombres. Por eso, un día llegaron al valle de los Comedores de Peces y mataron a muchos hombres y niños, llevándose consigo a algunas mujeres. Fue entonces cuando los Devoradores de Peces aprendieron la lección y decidieron unirse para atacar cuando los Devoradores de Carne volvieran. Así nació su tribu y, poco a poco, se promulgaron leyes, se eligió a un jefe, se repartieron las tierras y algunos hombres empezaron a trabajar para otros a cambio de dinero. Pero ¿realmente todo esto los haría más unidos y más fuertes?

Una aproximación crítica al legado marxista, a sus éxitos intelectuales y a sus callejones sin salida

  • A la sombra de Marx

    A la sombra de Marx

    César Rendueles

    Pasados más de ciento cuarenta años de la muerte de Karl Marx, el interés por su obra no parece disminuir. Al contrario, con cada crisis sistémica su legado político e intelectual parece experimentar sucesivos renacimientos. Pero este retorno a Marx –y los marxismos posteriores a él– no está exento de problemas; la producción teórica en torno a la memoria intelectual del trabajo de Marx sobrelleva una pesada carga de disputas y debates de más de una centuria, que no facilita su correcto aterrizaje en estos tiempos de capitalismo extremo y crisis ecológica global. En esta incisiva obra, César Rendueles somete a criba el legado teórico marxista. Con ello, por un lado, identificar sus callejones sin salida y, por otro, defender y desarrollar aquellos elementos analíticos capaces de contribuir al repertorio de ideas que las fuerzas emancipadoras necesitan para combatir la policrisis contemporánea.

¿Cómo podemos seguir negándonos a condenar el franquismo en un país democrático?

  • ¿Juzgar a Franco?

    ¿Juzgar a Franco?

    Sophie Baby, Pablo Batalla

    El general Francisco Franco, fallecido el 20 de noviembre de 1975 tras gobernar España durante casi cuarenta años, no ha sido juzgado y nunca lo será. Pero ¿se juzgará alguna vez el legado del dictador que llegó al poder en 1939 después de tres años de guerra civil con la ayuda de los aviones de Hitler y las tropas de Mussolini? ¿Cómo podemos seguir negándonos a condenar el franquismo en un país que se ha convertido en una democracia consolidada?Con el fin de descifrar el enigma de la persistente impunidad del franquismo, la historiadora Sophie Baby ofrece una iluminadora mirada a nuestro pasado más reciente. Se remonta a los años de la posguerra para seguir la genealogía de las responsabilidades criminales del franquismo, que llevó a difuminar las posiciones de víctima y victimario. Baby sitúa la península en el corazón de un espacio euroamericano de circulación de mecanismos de memoria y justicia. En este espacio, España se ha presentado, al mismo tiempo, como modelo de reconciliación democrática, caso flagrante de impunidad y país de movimientos pioneros en la reivindicación de una justicia universal. A través de la exploración de fuentes inéditas, la investigación desentierra p...

Si ya conoces a nuestros gatos...

  • El gato que buscaba un nombre

    El gato que buscaba un nombre

    Fumiko Takeshita, Naoko Machida

    A partir de 3 añosLibro favorito de los libreros para niños en Japón durante 201...
  • Solo en casa

    Solo en casa

    Naoko Machida, Naoko Machida, Ismael Funes Aguilera

    ¿Alguna vez te has preguntado qué hace tu «lindo gatito» cuando lo dejas solo en...
  • Las noches de los gatos

    Las noches de los gatos

    Naoko Machida, Naoko Machida, Ismael Funes Aguilera

    En una noche misteriosa, los gatos se reúnen con ansias de presenciar un momento...

... prepárate a conocer a Su Majestad

  • Su Majestad

    Su Majestad

    Marie-Ange Guillaume, Henri Galeron

    Su Majestad nos presenta la encantadora y humorística relación entre una persona y su gato, quien, a su manera, se convierte en el verdadero dueño del hogar. La narradora, inquilina en su propio espacio, describe cómo el gato, a quien llama Su Majestad, le alquila una almohada, mientras todo lo demás —desde los muebles hasta las más pequeñas posesiones— le pertenece. A cambio de servicios mínimos como abrir latas de comida o limpiar su arenero, la narradora recibe el calor y la compañía del gato, quien, con su actitud altiva pero afectuosa, a su modo, se convierte en el centro de su vida.

Otras Novedades de Akal Infantil

Nueva EDICIÓN ACTUALIZADA del título más vendido de una colección emblemática

  • El libro de la Filosofía

    El libro de la Filosofía

    AA. VV.

    ¿Cómo surgió el universo? ¿Qué es la verdad? ¿Cómo vivir mejor? A lo largo de la historia de la humanidad, estas y otras preguntas acerca de la naturaleza y de la existencia han suscitado respuestas de grandes pensadores que continúan dando forma al mundo.Con un lenguaje claro, El libro de la flosofía ofrece concisas explicaciones que desbrozan la jerga académica, esquemas que hacen sencillas las teorías más complejas, citas clásicas memorables y una serie de icónicas ilustraciones que juegan con nuestras ideas sobre las ideas.

una aguda crítica del moralismo progresista y de las prácticas punitivas en las luchas sociales

  • Hacer justicia

    Hacer justicia

    Elsa Deck Marsault , Ana Useros Martín

    Ante las violencias y conflictos cotidianos, en no pocas ocasiones se da un debate al respecto de la utilidad de recurrir o no a la policía y a los tribunales. Se alega que esto puede no ser una solución sino un problema adicional. Sin embargo, los mecanismos sustitutos que se proponen para impartir justicia siguen estando profundamente impregnados de una filosofía punitiva: amenazas, exclusión, acoso, denuncia pública y descrédito político. ¿Cómo salir de este atolladero? La cuestión es tanto más difícil cuanto que se plantea en un momento en que las fuerzas reaccionarias están llevando a cabo una amplia ofensiva contra los derechos individuales y colectivos para proteger mejor a quienes organizan la violencia en nuestras sociedades.Escrito por una «bollera militante», este libro ofrece una aguda crítica del moralismo progresista y de las prácticas punitivas en las luchas sociales. Poniendo en cuestión el sistema penal dominante, sienta las bases para una justicia transformadora que sea capaz de cuidar a las víctimas y transformar a individuos y grupos por igual. Frenar la violencia también significa dejar de temer el conflicto, dejar de tener miedo a luchar.

Otras recomendaciones

  • El poder secreto

    El poder secreto

    Stefania Maurizi, Cristina Piña Aldao

    En la celda de una de las prisiones de máxima seguridad del Reino Unido, un homb...
  • La invención de Jesús de Nazaret

    La invención de Jesús de Nazaret

    Fernando Bermejo Rubio

    En tiempos del emperador Tiberio, un judío que predicaba la llegada del reino de...
  • El Tarot de Oro

    El Tarot de Oro

    Mary Packard, Herminia Bevia Villalba

    El Tarot de Oro o Tarot Visconti-Sforza sobresale por ser la más completa de las...
  • El libro de la mitología

    El libro de la mitología

    AA.VV., Montserrat Asensio Fernández, José Luis López Angón

    ¿Quién era el dios embaucador Maui? ¿Qué era el hidromiel de la poesía y qué don...
  • Canto a mí mismo

    Canto a mí mismo

    Walt Whitman, León Felipe

    Walt Whitman, padre de la poesía estadounidense moderna, es el poeta que puso la...
  • Historia del arte de la Antigüedad

    Historia del arte de la Antigüedad

    Johann Joachim Winckelmann, Joaquín Chamorro Mielke

    «La historia del arte de la Antigüedad que me he propuesto no es una mera narrac...
  • Cómo leer iglesias

    Cómo leer iglesias

    Denis R. McNamara, Juan Luis González García

    Lo bastante pequeño como para llevar en el bolsillo, pero lo suficientemente rig...
  • Tesis de abril

    Tesis de abril

    Vladímir Ilich Lenin

    Tras regresar del exilio, Lenin pronunció el 4 de abril en Petrogrado el discurs...
  • Cómo leer pinturas

    Cómo leer pinturas

    Liz Rideal, Jesús Espino Nuño

    Cómo leer pintura es una guía visual por las principales obras de arte que permi...
  • Cómo leer símbolos

    Cómo leer símbolos

    Clare Gibson, Juan Luis González García

    Este volumen repleto de información constituye una guía accesible a los símbolos...
  • El tiempo del paisaje

    El tiempo del paisaje

    Jacques Rancière, Francisco López Martín

    En 1790, Kant introdujo el arte de los jardines en las Bellas Artes y las escena...
  • Escritos. 1935-1959

    Escritos. 1935-1959

    Pablo Ruiz Picasso, Esperanza Martínez Pérez

    Como confió a Jaime Sabartés en 1939, Pablo Picasso soñaba con un libro que «ser...
  • Patanes y bárbaros

    Patanes y bárbaros

    Houria Bouteldja, Francisco López Martín

    “Debo admitir que la palabra nosotros es muy extraña. Y, aunque me cuesta mucho ...
  • El Capital (Estuche Obra Completa)

    El Capital (Estuche Obra Completa)

    Karl Marx, Vicente Romano García

    Cumbre del genio de Tréveris, El Capital es, sin duda, el texto más influente de...
  • El libro de la psicología

    El libro de la psicología

    AA.VV.

    ¿Somos individuos autónomos, o nos dejamos llevar por el conformismo? ¿Qué nos h...