UN SINGULAR VIAJE AL MÁS ALLÁ DE LA ANTIGÜEDAD
-
Avernalia
Apariciones, espectros, fantasmas, licántropos o renacidos, encuentros con espíritus capaces de cambiar su apariencia, casas encantadas, bilocaciones, posesiones y exorcismos, prodigios, sucesos y criaturas extrañas, monstruos, avistamientos insólitos, festivales dedicados a los muertos… Tendemos a pensar que las narraciones y las experiencias relacionadas con el Más Allá, el Hades o el Averno son relativamente modernas. Nada más lejos de la realidad. La gran mayoría de nuestros relatos tienen su origen en el mundo antiguo y en las fuentes clásicas. Heródoto, Polibio o Varrón, junto con otros muchos grandes pensadores, no dudaron en mencionar sucesos que eran incapaces de explicar racionalmente, algunos de ellos relacionados con importantes personajes como Julio César, Pompeyo, Bruto o el propio Sócrates. Su fama se extendió hasta el punto de crear una nueva corriente literaria, la paradoxografía.Esta obra es un singular viaje al Más Allá de la Antigüedad, de la mano de sus propios narradores y de las gentes de Grecia, Roma y Mesopotamia. ¿Nos acompañas?
Una original y novedosa perspectiva de la emergencia del sonido como eje vertebrador de la creación musical
-
De la música al sonido
Partiendo de seis historias paralelas, el presente libro constituye una historia plural y original de la nueva música, que muestra cómo se ha producido un cambio de paradigma mediante un desplazamiento del núcleo: estamos pasando de una cultura musical centrada en la tonalidad a una cultura del sonido. Cada capítulo se centra en una de esas historias: el timbre, una categoría central en la composición musical; el potencial musical del ruido; la escucha, cuyo conocimiento da acceso al sonido en el sentido más amplio del término; la inmersión sonora; la sustitución de la composición «del» sonido por la composición «con» sonidos, y el espacio, que progresivamente se percibe como algo componible.De Debussy a la música de los comienzos del siglo XXI, del rock a la electrónica, de los objetos sonoros de la primera música concreta a la música electroacústica actual, este libro ofrece una original y novedosa perspectiva de la emergencia del sonido como eje vertebrador de la creación musical.
Un repaso del pasado reciente para asomarnos al futuro inminente e incierto
-
Trump 2.0
Más fuerte, con más poder, aupado por tecnoligarcas como Elon Musk, «indultado» por las urnas tras ser declarado culpable de múltiples delitos y airoso pese a todos sus escándalos, exabruptos, megacausas judiciales e infoxicación de la que hace gala, Donald Trump ha vuelto a la Casa Blanca. Lejos queda aquel final de 2020 y principios de 2021 cuando, tras las elecciones, acusaciones de fraude y un asalto al Capitolio, una parte de los ciudadanos del mundo dejaron de contener la respiración. Sin embargo, el multimillonario ya se había transformado en líder, paradójicamente, de importantes sectores de los perdedores de la globalización y en referente mundial de la ultraderecha, generando un movimiento ‒el trumpismo‒ que va más allá de su figura. Los hechos y declaraciones más recientes tras su toma de posesión nos permiten explorar las incógnitas que plantea la segunda presidencia del magnate republicano y el futuro de las relaciones con el resto de países y organismos internacionales en un contexto de militarización y belicismo. A través del recorrido por la trayectoria personal y política del 45.º y 47.º presidente estadounidense, así como por las dinámicas internas y externas del ...
Pensar en el diseño puede resultar difícil, pero no hacerlo puede ser desastroso
-
El libro del diseño
Este libro es la introducción perfecta al tema. Explora y explica las grandes ideas y los principios clave detrás de más de 90 conceptos y movimientos de diseño célebres, ubicando cada uno en su contexto histórico, cultural y estilístico.El libro del diseño analiza las ideas y principios detrás del diseño de productos pioneros, sistemas y entornos de información, explorando cómo la creatividad y la innovación dan forma a nuestras vidas, desde el movimiento estético hasta el parametricismo moderno y contemporáneo de mediados de siglo.
un intrigante gabinete de curiosidades sobre los principales libros mágicos de todas las culturas
-
Arte del grimorio
Los grimorios, libros de magia y de saber oculto, han existido a lo largo de los siglos junto a otros textos mágicos y religiosos, en parte debido a la necesidad del ser humano de crear un registro físico de este tipo de fenómenos, pero también para poner en práctica la magia a través de hechizos y rituales. Comprender la historia de estos textos es entender la relación entre las principales religiones, el desarrollo de la ciencia primitiva, la influencia cultural de la imprenta, el crecimiento de la alfabetización, el impacto social del colonialismo y la expansión de las culturas esotéricas a lo largo y ancho de los océanos.A través de más de doscientas ilustraciones en color desde la Antigüedad hasta nuestros días, el prestigioso académico Owen Davies, uno de los mayores expertos en historia de la magia, examina las poco estudiadas cualidades artísticas de los grimorios, revelando el poder visual de sus imágenes. El libro adopta un enfoque global, que va, entre otros ejemplos, desde los papiros egipcios y griegos de hechizos hasta las enciclopedias japonesas de demonios, pasando por antiguos textos chinos sobre bambú, los tratados de alquimia medievales o las económicas ediciones...
Novedades de Akal Infantil
-
El pequeño corazón de Dina
Esta mañana, bajo una tienda de campaña, el corazoncito de Dina está inquieto: e... -
Elefante y Gato
Elefante y Gato son amigos del alma. Hacen las mismas cosas, pero de manera dife... -
La casa perfecta
Una casa muy estrecha, una casa muy alta, una casa muy grande y una casa muy pe...
Decir lo femenino, ¿es posible?
-
La instancia subversiva
La historia de la filosofía occidental es el relato de un entierro. Si nos remontamos al mito originario del conocimiento, solo el filósofo es capaz de ascender a la verdad, dejando tras de sí a aquellas que permanecerán presas entre las sombras de la caverna. El selecto grupo de los autodenominados amigos de la sabiduría nunca estuvo compuesto por mujeres, esclavas y niñas, condenadas a la violencia del silencio epistémico. Este libro se pregunta por el lugar de lo femenino en la filosofía y el pensamiento. Situado como un elemento subalterno a la masculinidad dominante, lo femenino será entendido como una instancia subversiva espectral que mora en las galerías de la caverna filosófica, amenazando y desestabilizando el orden patriarcal sobre el que se asienta todo el sistema.«Definitivamente nos encontramos ante un libro de filosofía transfeminista que no solo critica el canon filosófico sino que nos muestra cómo hacerlo con conocimiento, situacionalidad y agudeza». Sayak Valencia«La frescura, la calidad narrativa, la lucidez conceptual y el atrevimiento político de este libro consiguen devolver la ilusión por leer filosofía a quienes, poco a poco, nos habíamos ido alejando de ell...
Ágora / Teoría. Libros para gente con preguntas
-
Muerte de un viajero
Esta es una historia sencilla. Un hombre de treinta y siete años perteneciente a... -
Año 1
Las lecturas convencionales de la Antigüedad enfrentan a Atenas con Jerusalén, d...
Un ensayo brillante y mordaz que nos lleva de aquellos "polvos" antisemitas a estos "lodos" sionistas
-
Una raza imaginaria
Este libro va más allá del interminable debate sobre el antisemitismo y el antisionismo, y le da nuevas y desafiantes dimensiones. Se remonta a los inicios de la historia de la judeofobia, y desafía la idea de que el cristianismo se construyó después del judaísmo y en oposición a él. Por el contrario, cree que, a pesar de la presuposición cronológica, es el judaísmo el que se construyó bajo la presión del cristianismo, y al mismo tiempo se acomodó a los términos del juicio que sus enemigos han llevado a cabo durante siglos. Esta inversión es rica en beneficios intelectuales y políticos. Deja obsoleta la mala disputa que equipara el antisionismo con el antisemitismo (la misma que revive Emmanuel Macron), y alimenta perfectamente las preguntas contemporáneas: «¿Hasta qué punto –escribe Shlomo Sand– el sionismo, nacido como respuesta de angustia a la judeofobia moderna, no ha sido el espejo de esta? ¿Hasta qué punto, mediante un complejo proceso dialéctico, el sionismo ha heredado los fundamentos ideológicos que siempre han caracterizado a los perseguidores de los judíos?».
Las inexactitudes históricas de una invención
-
La invención del pueblo judío
Todo moderno Estado-nación cuenta con una narración de sus orígenes, transmitida... -
La invención de la tierra de Israel
¿Qué es una patria?, ¿cómo y cuándo se transfigura en un «territorio nacional»? ...
Primer volumen de la Biblioteca Enrique Dussel, que recogerá los escritos póstumos del autor
-
Hacia una teoría de la Modernidad/Colonialidad
Con este trabajo estamos transitando hacia la creación de una teoría de la Modernidad/Colonialidad. La colonialidad refiere no sólo a un mundo colonial, sino que aquí se trata de mostrar que es constitutiva del fundamento mismo de la Modernidad. Por lo tanto, la descolonización implica una ruptura interna de la Modernidad y un ir más allá de ella hacia la Transmodernidad.En esta obra se devela el fundamento mismo de la Modernidad. Hasta donde sabemos, nunca se había producido una distinción ontológica que permitiera, por una parte, el análisis de cada campo, sistema y subsistema de la Modernidad, y, por otra, que mostrara al mismo tiempo la salida hacia una nueva Edad del mundo. Si el Antropoceno es una edad geológica de la corteza terrestre, que se originó a partir de la influencia del ser humano, entonces la Transmodernidad será una última etapa de esta edad geológica, que podríamos denominar “Ecoceno”: Edad del mundo en que la totalidad de la humanidad redescubrirá la importancia de la ecología y se producirá un retorno estético y hacia la naturaleza como Comunidad de vida.
Una nueva edición actualizada de la más completa introducción a la teoría de los textos narrativos
-
Revolucionario
Año 1793: Luis XVI ha sido ejecutado y Europa entera contiene el aliento. María Antonieta aguarda su turno mientras la Convención Nacional está más dividida que nunca: girondinos, jacobinos… la tensión y la violencia política se palpa en el ambiente, la guerra ha estallado fuera y dentro de Francia, y el epicentro de esa inmensa turbina histórica es la sobrepoblada ciudad de Paris, marco de la Revolución francesa, un acontecimiento que cambió la historia.En este viaje aprenderemos a saber qué ha llevado a la situación actual, conoceremos todo el panorama de las diversas corrientes políticas, todos los estratos sociales, el papel de la mujer, los militares, la abogacía, el clero. Desde las Tullerías a las catacumbas, aprenderemos a quién temer y a quién debemos arrimarnos. Adquiriremos las virtudes del buen ciudadano, adoptaremos las técnicas del mejor orador, y sabremos en todo momento cómo evitar comportamientos calificados como antirrevolucionarios. Dominaremos, en suma, todos los resortes de una ciudad, con único objetivo: participar en los hechos sin que nuestra cabeza acabe en un cesto.
Porque fueron, somos. Porque somos, serán
-
Ganar el mundo
En un momento en que la aspiración feminista a la justicia y a la igualdad se ha apoderado de una generación, es necesario volver a revisar las herencias que nos han llevado hasta aquí. Frente a las recuperaciones conformistas y las ofensivas reaccionarias que apuntan al feminismo, sus autoras evocan las luchas y las figuras que han contado para ellas, y recurren a una herencia internacionalista fértil y viva.A medida que discurren las páginas, vemos en acción la asombrosa capacidad de los conceptos y lemas feministas –y de las propias activistas– para cruzar fronteras a través de décadas y continentes y su capacidad para cambiar el mundo.Verónica Gago, Françoise Vergès, Djamila Tais Ribeiro dos Santos, Lola Olufemi, Sayak Valencia, Zahra Ali, Rama Salla Dieng, Carolina Meloni y Silvia Federici proponen una teorización práctica del feminismo destacando los movimientos de diferentes zonas geográficas que pertenecen al Sur Global –que no es sino el mundo mayoritario–, desde Argentina a Iraq, de Senegal y África Occidental hasta México, y sus respectivas diásporas. De alguna forma, todas las autoras aquí representadas sostienen la idea de desbaratar una cierta forma de dominación del ...
Básica de Bolsillo
-
La Peste Escarlata
Los humanos están en peligro de extinción. En el lapso de unas pocas semanas, un... -
Dialéctica de la Ilustración
Dialéctica de la Ilustración, escrita en colaboración con Horkheimer es una crít... -
Sociología de la religión
La obra de Max Weber (1864-1920) se sitúa en la encrucijada decisiva de la que p... -
Padres e hijos
En el contexto de una Rusia sacudida por la reforma agraria y la abolición de la... -
Corazón
Corazón es el diario personal de un niño de doce años, Enrico, en el que este an... -
Más allá del principio del placer
Más allá del principio de placer fue escrito por Freud entre marzo y mayo de 191... -
Historias extraordinarias
Edgar Allan Poe, escritor romántico y precursor de simbolistas, decadentistas y ... -
La nave de los necios
La nave de los necios (1494) no sólo es la obra alemana más importante del siglo... -
El Federalista
El federalista, publicado en 1788 en forma de libro, es una recopilación de los ... -
La Revolución rusa
La Revolución rusa, escrita por Rosa Luxemburg durante su estancia en la cárcel ... -
Así se templó el acero
El acero se templa al fuego... Pero ¿cómo se puede templar el carácter del hombr... -
El origen de la familia, de la propiedad privada y del Estado
Animado por las conclusiones a las que el antropólogo Lewis H. Morgan había lleg... -
Dersú Uzalá
Vladímir Arséniev rememora en este libro las aventuras y amistad que compartió c... -
Guía del Flamenco (6ª Edición)
En esta nueva edición de la Guía del flamenco se expone el origen y el desarroll... -
Discurso de la servidumbre voluntaria
Bajo un rey, un dictador o un tirano, ¿cómo es posible que tantas personas, pueb...
Otras recomendaciones
-
El poder secreto
En la celda de una de las prisiones de máxima seguridad del Reino Unido, un homb... -
La invención de Jesús de Nazaret
En tiempos del emperador Tiberio, un judío que predicaba la llegada del reino de... -
El Tarot de Oro
El Tarot de Oro o Tarot Visconti-Sforza sobresale por ser la más completa de las... -
El libro de la filosofía
- Un recorrido por la historia de la filosofía a través de los más importantes f... -
El libro de la mitología
¿Quién era el dios embaucador Maui? ¿Qué era el hidromiel de la poesía y qué don... -
Canto a mí mismo
Walt Whitman, padre de la poesía estadounidense moderna, es el poeta que puso la... -
Historia del arte de la Antigüedad
«La historia del arte de la Antigüedad que me he propuesto no es una mera narrac... -
Cómo leer iglesias
Lo bastante pequeño como para llevar en el bolsillo, pero lo suficientemente rig... -
Tesis de abril
Tras regresar del exilio, Lenin pronunció el 4 de abril en Petrogrado el discurs... -
Cómo leer pinturas
Cómo leer pintura es una guía visual por las principales obras de arte que permi... -
Cómo leer símbolos
Este volumen repleto de información constituye una guía accesible a los símbolos... -
El tiempo del paisaje
En 1790, Kant introdujo el arte de los jardines en las Bellas Artes y las escena... -
Escritos. 1935-1959
Como confió a Jaime Sabartés en 1939, Pablo Picasso soñaba con un libro que «ser... -
Patanes y bárbaros
“Debo admitir que la palabra nosotros es muy extraña. Y, aunque me cuesta mucho ... -
El Capital (Estuche Obra Completa)
Cumbre del genio de Tréveris, El Capital es, sin duda, el texto más influente de...