Una descarnada historia de cómo el sionismo construyó la idea de Israel y la convirtió en un Estado totalitario
-
El lobby sionista
En esta incisiva e iluminadora obra el historiador israelí Ilan Pappé revela cómo más de un siglo de coacción política cambió el mapa de Oriente Medio. Los grupos de presión proisraelíes convencieron a los responsables políticos británicos y estadounidenses de que toleraran las flagrantes violaciones del derecho internacional por parte de Israel, que le concedieran una ayuda militar sin precedentes y que negaran los derechos a los palestinos. Cualquiera que cuestionara el apoyo incondicional a Israel, incluso en los términos más suaves, se convirtió en el blanco de implacables campañas de desprestigio. Esta monumental obra muestra cómo se construyó un consenso inexpugnable en favor del Estado de Israel y cómo este se podría desmantelar. Una lectura esencial para comprender la impunidad con la que opera el Estado de Israel y la soledad política que padecen los palestinos. «Un análisis escalofriante de la negación sistemática de la historia y la humanidad palestinas. El lobby sionista. Una historia a ambos lados del Atlántico es un relato inquietante y poderosamente instructivo sobre la inversión deliberada en injusticia e intolerancia».Ussama Makdisi«Una obra magistral y comple...
La guerra en Ucrania es un síntoma del colapso del orden mundial. ¿Cómo se definirá el nuevo tablero geopolítico
-
La guerra de Ucrania y el orden mundial euroasiático
Quinientos años de hegemonía occidental están llegando a su fin, mientras aumenta la aspiración de la mayoría global a un orden mundial basado en la multipolaridad y la igualdad soberana. Este incisivo libro aborda la desaparición de la hegemonía liberal, aunque señala que aún no se ha configurado un orden mundial multipolar westfaliano, lo que deja al mundo en un periodo de interregno. Ha surgido un vacío legal, en el que los bandos en conflicto compiten por definir el orden futuro.El expansionismo de la OTAN era un componente importante de la hegemonía liberal, ya que pretendía cimentar la hegemonía colectiva de Occidente como base de una paz impuesta por las democracias liberales. En lugar de ello, desmanteló la arquitectura de seguridad paneuropea y encaminó a Europa hacia la guerra sin posibilidad de corregir el rumbo. La guerra en Ucrania es un síntoma del colapso del orden mundial. Una guerra proxy, unas sanciones sin precedentes y los esfuerzos por aislar a Rusia han contribuido a la desaparición de la hegemonía liberal. Gran parte del mundo respondió intensificando su transición hacia un orden mundial euroasiático que rechaza la hegemonía y el universalismo liberales. La d...
LLEGA ANVERSO MINOR. Nuevas ediciones en rústica de una de nuestras colecciones más emblemáticas
-
Franquismo S.A.
En España, como en el resto del mundo, los bienes o deudas económicas se heredan... -
La Peste Negra, 1346-1353
EL RELATO MÁS COMPLETO JAMÁS REALIZADO DE LA PESTE NEGRA.La Peste Negra fue un d...
Un aviso del peligro que supone el poder de las grandes tecnológicas y la urgente necesidad de hacerle frente
-
La tiranía de las naciones pantalla
Las plataformas que dominan internet acumulan más poder que muchos de nuestros Estados. Hoy, Meta, Alphabet, Amazon, Apple o Microsoft han logrado hacerse con el favor de millones de ciudadanos gracias al uso masivo de sistemas de persuasión que nos vuelven adictos a sus servicios. Han conseguido que nuestras vidas se desarrollen alrededor de las cinco, seis o siete pulgadas de nuestros teléfonos móviles y han generado un control sobre nosotros que las erige como auténticas naciones pantalla. Estas tecnológicas, con sus aplicaciones, nos han mejorado la vida y nos ofrecen entretenimiento infinito, pero también –nos alerta Juan Carlos Blanco– contienen un reverso tenebroso que todos reconocemos: su modelo de negocio causa una pandemia de desatención, alienta la desinformación, destruye el tejido comercial de nuestras comunidades, merma nuestras democracias, precariza sectores como el de la comunicación y se sustenta en la extracción de millones de datos para su uso con fines publicitarios violando nuestra privacidad. Ese mundo de ensueño que anunciaban unos jóvenes emprendedores de California con indumentaria surfera no era tal; por ello, sacar a la luz sus efectos más tóxicos y ape...
Un ensayo para repensar qué es el fascismo y la necesidad de crear una política antifascista hoy en día
-
Fascismo tardío
En un mundo sacudido por crisis ecológicas, económicas y políticas, las fuerzas del autoritarismo y la reacción parecen tener la sartén por el mango. ¿Cómo podemos nombrar, cartografiar y responder a esta situación? El rico acervo de los debates sobre el fascismo del siglo xx puede orientarnos en un presente cada vez más autoritario. Desarrollar una teoría antifascista es una tarea urgente y vital. Desde el «gran reemplazo» hasta las campañas contra la teoría crítica de la raza y la «ideología de género», la extrema derecha global está generando crispación y alarma social ante cualquier amenaza a la jerarquía política, sexual y racial tradicional.Basándose especialmente en las teorías radicales de la negritud y las teorías anticoloniales del fascismo, Toscano deja claros los límites de asociar el fascismo principalmente con el tipo de violencia política experimentada por los regímenes europeos del pasado. En lugar de buscar analogías en la historia, deberíamos ver el fascismo como un proceso mutable, anclado en el capitalismo racial y colonial, que antecede y sobrevive a su cristalización en la Italia de Mussolini y la Alemania de Hitler. Una amenaza que sigue evolucionando en la a...
UN SINGULAR VIAJE AL MÁS ALLÁ DE LA ANTIGÜEDAD
-
Avernalia
Apariciones, espectros, fantasmas, licántropos o renacidos, encuentros con espíritus capaces de cambiar su apariencia, casas encantadas, bilocaciones, posesiones y exorcismos, prodigios, sucesos y criaturas extrañas, monstruos, avistamientos insólitos, festivales dedicados a los muertos… Tendemos a pensar que las narraciones y las experiencias relacionadas con el Más Allá, el Hades o el Averno son relativamente modernas. Nada más lejos de la realidad. La gran mayoría de nuestros relatos tienen su origen en el mundo antiguo y en las fuentes clásicas. Heródoto, Polibio o Varrón, junto con otros muchos grandes pensadores, no dudaron en mencionar sucesos que eran incapaces de explicar racionalmente, algunos de ellos relacionados con importantes personajes como Julio César, Pompeyo, Bruto o el propio Sócrates. Su fama se extendió hasta el punto de crear una nueva corriente literaria, la paradoxografía.Esta obra es un singular viaje al Más Allá de la Antigüedad, de la mano de sus propios narradores y de las gentes de Grecia, Roma y Mesopotamia. ¿Nos acompañas?
La historia e influencia actual de la última aventura intelectual, política y espiritual del siglo XX
-
Manifiesto del surrealismo cien años después
Han transcurrido cien años desde la publicación del Manifiesto del surrealismo por André Breton; una centuria, pues, del nacimiento de un vigoroso proyecto –a caballo entre lo poético y lo vital– que cuestionó la condición humana en su totalidad política y cultural, individual y colectiva. La propuesta surrealista, más que un pensamiento o un arte revolucionarios, entrañaba una práctica vital que permitía ver que las cosas «realmente» podían ser diferentes, otras.Loreto Casado ofrece aquí una nueva traducción que actualiza la lectura del Manifiesto del surrealismo y propicia un exhaustivo y profundo comentario sobre su calado histórico y artístico. Propone, además, un recorrido desde la fundación del grupo hasta su disolución, dando voz a quienes vivieron más de cerca la disrupción surrealista, cuyo sentido heroico y revolucionario perdura aún, como aliento inspirador, un siglo después.
Una original y novedosa perspectiva de la emergencia del sonido como eje vertebrador de la creación musical
-
De la música al sonido
Partiendo de seis historias paralelas, el presente libro constituye una historia plural y original de la nueva música, que muestra cómo se ha producido un cambio de paradigma mediante un desplazamiento del núcleo: estamos pasando de una cultura musical centrada en la tonalidad a una cultura del sonido. Cada capítulo se centra en una de esas historias: el timbre, una categoría central en la composición musical; el potencial musical del ruido; la escucha, cuyo conocimiento da acceso al sonido en el sentido más amplio del término; la inmersión sonora; la sustitución de la composición «del» sonido por la composición «con» sonidos, y el espacio, que progresivamente se percibe como algo componible.De Debussy a la música de los comienzos del siglo XXI, del rock a la electrónica, de los objetos sonoros de la primera música concreta a la música electroacústica actual, este libro ofrece una original y novedosa perspectiva de la emergencia del sonido como eje vertebrador de la creación musical.
Pensar en el diseño puede resultar difícil, pero no hacerlo puede ser desastroso
-
El libro del diseño
Este libro es la introducción perfecta al tema. Explora y explica las grandes ideas y los principios clave detrás de más de 90 conceptos y movimientos de diseño célebres, ubicando cada uno en su contexto histórico, cultural y estilístico.El libro del diseño analiza las ideas y principios detrás del diseño de productos pioneros, sistemas y entornos de información, explorando cómo la creatividad y la innovación dan forma a nuestras vidas, desde el movimiento estético hasta el parametricismo moderno y contemporáneo de mediados de siglo.
Novedades de Akal Infantil
-
El pequeño corazón de Dina
Esta mañana, bajo una tienda de campaña, el corazoncito de Dina está inquieto: e... -
Elefante y Gato
Elefante y Gato son amigos del alma. Hacen las mismas cosas, pero de manera dife... -
La casa perfecta
Una casa muy estrecha, una casa muy alta, una casa muy grande y una casa muy pe...
Primer volumen de la Biblioteca Enrique Dussel, que recogerá los escritos póstumos del autor
-
Hacia una teoría de la Modernidad/Colonialidad
Con este trabajo estamos transitando hacia la creación de una teoría de la Modernidad/Colonialidad. La colonialidad refiere no sólo a un mundo colonial, sino que aquí se trata de mostrar que es constitutiva del fundamento mismo de la Modernidad. Por lo tanto, la descolonización implica una ruptura interna de la Modernidad y un ir más allá de ella hacia la Transmodernidad.En esta obra se devela el fundamento mismo de la Modernidad. Hasta donde sabemos, nunca se había producido una distinción ontológica que permitiera, por una parte, el análisis de cada campo, sistema y subsistema de la Modernidad, y, por otra, que mostrara al mismo tiempo la salida hacia una nueva Edad del mundo. Si el Antropoceno es una edad geológica de la corteza terrestre, que se originó a partir de la influencia del ser humano, entonces la Transmodernidad será una última etapa de esta edad geológica, que podríamos denominar “Ecoceno”: Edad del mundo en que la totalidad de la humanidad redescubrirá la importancia de la ecología y se producirá un retorno estético y hacia la naturaleza como Comunidad de vida.
Una nueva edición actualizada de la más completa introducción a la teoría de los textos narrativos
-
Narratología
Desde su primera publicación en 1985, Narratología se convirtió en un clásico y la mejor y más completa introducción a la teoría de los textos narrativos, tanto literarios como no literarios. Este nueva edición actualizada constituye una guía esencial para quien aborde el análisis de narrativas de cualquier lengua, periodo y lugar.Con el añadido de análisis en profundidad de métodos y matices literarios, Mieke Bal sigue presentando con claridad una serie de conceptos, además de utilizar un marco sistemático para explicar cómo funcionan y se forman las narrativas, y cómo son interpretadas por el lector, al tiempo que presenta un estudio integral de la percepción del lenguaje, el mundo narrativo, el punto de vista y la caracterización.El presente volumen ofrece una nueva traducción al castellano, solicitada y revisada por la autora, para ofrecer al lector hispanohablante la mejor versión de esta obra de referencia.
Porque fueron, somos. Porque somos, serán
-
Ganar el mundo
En un momento en que la aspiración feminista a la justicia y a la igualdad se ha apoderado de una generación, es necesario volver a revisar las herencias que nos han llevado hasta aquí. Frente a las recuperaciones conformistas y las ofensivas reaccionarias que apuntan al feminismo, sus autoras evocan las luchas y las figuras que han contado para ellas, y recurren a una herencia internacionalista fértil y viva.A medida que discurren las páginas, vemos en acción la asombrosa capacidad de los conceptos y lemas feministas –y de las propias activistas– para cruzar fronteras a través de décadas y continentes y su capacidad para cambiar el mundo.Verónica Gago, Françoise Vergès, Djamila Tais Ribeiro dos Santos, Lola Olufemi, Sayak Valencia, Zahra Ali, Rama Salla Dieng, Carolina Meloni y Silvia Federici proponen una teorización práctica del feminismo destacando los movimientos de diferentes zonas geográficas que pertenecen al Sur Global –que no es sino el mundo mayoritario–, desde Argentina a Iraq, de Senegal y África Occidental hasta México, y sus respectivas diásporas. De alguna forma, todas las autoras aquí representadas sostienen la idea de desbaratar una cierta forma de dominación del ...
Básica de Bolsillo
-
La Peste Escarlata
Los humanos están en peligro de extinción. En el lapso de unas pocas semanas, un... -
Dialéctica de la Ilustración
Dialéctica de la Ilustración, escrita en colaboración con Horkheimer es una crít... -
Sociología de la religión
La obra de Max Weber (1864-1920) se sitúa en la encrucijada decisiva de la que p... -
Padres e hijos
En el contexto de una Rusia sacudida por la reforma agraria y la abolición de la... -
Corazón
Corazón es el diario personal de un niño de doce años, Enrico, en el que este an... -
Más allá del principio del placer
Más allá del principio de placer fue escrito por Freud entre marzo y mayo de 191... -
Historias extraordinarias
Edgar Allan Poe, escritor romántico y precursor de simbolistas, decadentistas y ... -
La nave de los necios
La nave de los necios (1494) no sólo es la obra alemana más importante del siglo... -
El Federalista
El federalista, publicado en 1788 en forma de libro, es una recopilación de los ... -
La Revolución rusa
La Revolución rusa, escrita por Rosa Luxemburg durante su estancia en la cárcel ... -
Así se templó el acero
El acero se templa al fuego... Pero ¿cómo se puede templar el carácter del hombr... -
El origen de la familia, de la propiedad privada y del Estado
Animado por las conclusiones a las que el antropólogo Lewis H. Morgan había lleg... -
Dersú Uzalá
Vladímir Arséniev rememora en este libro las aventuras y amistad que compartió c... -
Guía del Flamenco (6ª Edición)
En esta nueva edición de la Guía del flamenco se expone el origen y el desarroll... -
Discurso de la servidumbre voluntaria
Bajo un rey, un dictador o un tirano, ¿cómo es posible que tantas personas, pueb...
Otras recomendaciones
-
El poder secreto
En la celda de una de las prisiones de máxima seguridad del Reino Unido, un homb... -
La invención de Jesús de Nazaret
En tiempos del emperador Tiberio, un judío que predicaba la llegada del reino de... -
El Tarot de Oro
El Tarot de Oro o Tarot Visconti-Sforza sobresale por ser la más completa de las... -
El libro de la filosofía
- Un recorrido por la historia de la filosofía a través de los más importantes f... -
El libro de la mitología
¿Quién era el dios embaucador Maui? ¿Qué era el hidromiel de la poesía y qué don... -
Canto a mí mismo
Walt Whitman, padre de la poesía estadounidense moderna, es el poeta que puso la... -
Historia del arte de la Antigüedad
«La historia del arte de la Antigüedad que me he propuesto no es una mera narrac... -
Cómo leer iglesias
Lo bastante pequeño como para llevar en el bolsillo, pero lo suficientemente rig... -
Tesis de abril
Tras regresar del exilio, Lenin pronunció el 4 de abril en Petrogrado el discurs... -
Cómo leer pinturas
Cómo leer pintura es una guía visual por las principales obras de arte que permi... -
Cómo leer símbolos
Este volumen repleto de información constituye una guía accesible a los símbolos... -
El tiempo del paisaje
En 1790, Kant introdujo el arte de los jardines en las Bellas Artes y las escena... -
Escritos. 1935-1959
Como confió a Jaime Sabartés en 1939, Pablo Picasso soñaba con un libro que «ser... -
Patanes y bárbaros
“Debo admitir que la palabra nosotros es muy extraña. Y, aunque me cuesta mucho ... -
El Capital (Estuche Obra Completa)
Cumbre del genio de Tréveris, El Capital es, sin duda, el texto más influente de...